CORREOS. EL PSOE EXIGE A CASCOS QUE SUSTANCIE RESPONSABILIDADES DE SU PRECEDECESOR ARIAS-SALGADO
- Los socialistas pedirán la revocación de la situación contractual de la sede de Correos y la comparecencia en el Parlamento del ministro de Fomento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista exigió hoy al ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, que sustancie responsabilidades "de todo tipo" de su antecesor, Rafael Arias-Salgado, y del ex director general de Correos José Ramón Esteruelas, tras el informe emitido por el Tribunal de Cuentas según el cual Correos vulneró la ley al contratar sin publicidad ni concurso público el alquiler de su nueva sede.
José Segura, portavoz socialista de Ifraestructuras, y el diputado Gerardo Torres anunciaron hoy en rueda de prensa que si el Gobierno no actúa en este caso, el Grupo Socialista realizará acciones de "todo tipo", porque no van a dejar que este asunto "pase de rositas", aseguró Torres.
El Grupo Socialista no quiso especificar si llevarán el caso a los tribunales, ya que decidirán todas las actuaciones a la vista de cómo actúe el Gobierno y una vez analicen en profundidad el informe del Tribunal de Cuentas, aunque sí avanzaron que una de ls primeras medidas será pedir la revocación de esa situación contractual de la sede de Correos y solicitar la comparecencia en el Parlamento del actual ministro, Alvarez Cascos.
En su informe, el Tribunal de Cuentas entiende que Correos vulneró el principio de publicidad en la tramitación del contrato de arrendamiento, principio que era vinculante para la entidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
Para contratar el nuev arrendamiento, Correos no convocó concurso público, sino que pidió ofertas a ocho empresas y eligió a una de ellas. La elegida, Monthisa, era propiedad de Santos Montoro, promotor inmobiliario que había compartido negocios urbanísticos con Rafael Arias-Salgado (ministro cuando se aprobó el alquiler de la nueva sede) y con José Ramón Esteruelas, entonces director general de Correos.
El Grupo Socialista espera del Tribunal de Cuentas que realice una pieza separada del informe que permita "depurar las rsponsabilidades de todo tipo a que haya lugar -administrativas, civiles y penales si las hubiere-, que pensamos que son muchas y graves", agregó el diputado socialista.
"Este asunto olía mal y huele peor hoy", dijo Torres, quien recordó las palabras que sobre este asunto dijo el entonces ministro Rafael Arias-Salgado en el Congreso el 1 de diciembre pasado, cuando aseveró que "por donde quieran ustedes cogerlo, haciendo la valoración de este contrato, es para felicitar al director general de Correos yno para encontrar ningún tipo de irregularidad o de oscuro motivo", y añadía sobre las denuncias de la oposición por este caso que eran "un montaje a la búsqueda desesperada de un escándalo".
A la vista de estas palabras del entonces ministro, Torres concluyó que "hoy el Tribunal de Cuentas ha venido a decir que el Partido Socialista, Izquierda Unida, la oposición, teníamos razón y el ministro, no".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
J