Banca

Correos facilitará la gestión del efectivo a los clientes de las Cajas Rurales y del Banco Cooperativo Español

MADRID
SERVIMEDIA

Correos anunció este miércoles que facilitará a los clientes de las Cajas Rurales y del Banco Cooperativo Español el acceso al servicio de retirada e ingreso de efectivo a través de sus 2.388 oficinas y de los 6.000 carteros rurales.

La entidad pública anunció que este servicio, denominado Correos Cash, ya se encuentra disponible y permite realizar ingresos y reintegros de hasta un máximo de 2.500 euros. Para ello, el cliente tan solo tendrá que presentar su documento de identidad y facilitar los cuatro últimos dígitos del número de la cuenta (IBAN) o de la tarjeta, sin necesidad de utilizar ninguna aplicación móvil o ser usuario de la banca digital.

Los clientes que se beneficiarán de este sistema serán los de Caja Rural de Navarra, Caja Rural de Extremadura, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Zamora, Cajaviva Caja Rural, Caixa Rural Galega, Caixa Popular, Caixa Rural Vinaròs, Globalcaja y Caja Rural de Aragón, que se han adherido al acuerdo firmado a través de Banco Cooperativo beneficiándose de una integración tecnológica que ha agilizado la puesta en marcha del servicio.

Correos señaló que el objetivo de ese acuerdo es ampliar el acceso a los servicios financieros básicos a toda la ciudadanía, especialmente en la España rural, "contribuyendo a la inclusión financiera, con independencia de la edad o lugar de residencia, con el menor desplazamiento posible".

Este acuerdo, explicó, se enmarca en el convenio de colaboración que suscribió con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y otras asociaciones profesionales del sector financiero (AEB y Unacc) para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional.

Por último, la entidad señaló que continuará ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para "impulsar y desarrollar" la actividad de su red de oficinas y de distribución, un activo que "garantiza el acceso al servicio público a todos, contribuye a la cohesión territorial y fomenta el desarrollo económico de personas y empresas".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
ALC/clc