Elecciones generales

Correos contratará a 5.500 personas como refuerzo para las elecciones generales

Madrid
SERVIMEDIA

Correos anunció este jueves que realizará 5.500 contratos de refuerzo en toda España para atender las actividades relacionadas con las elecciones generales del 23 de julio.

Según informó en un comunicado, el objetivo de Correos es garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público que le son encomendadas durante los procesos electorales, ya que se trata del operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal.

Las personas que serán contratadas trabajarán atendiendo a los ciudadanos en las oficinas, repartiendo envíos y ocupándose de tareas logísticas en los centros afectados por el adelanto electoral de los comicios, previstos inicialmente para finales de año.

Con esta decisión, Correos afronta la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que cubrirá al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.

REPARTO Y LOGÍSTICA

Correos reforzará la atención a los ciudadanos en su red de 2.389 oficinas en toda España. Se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.

Todas las oficinas de Correos mantendrán su horario habitual de apertura hasta después de las elecciones. Además, se realizarán adecuaciones de horario o aperturas extraordinarias en días no laborables, en función de las necesidades que se detecten.

En la misma línea, todas las oficinas dispondrán de dispositivos digitales PDA adicionales para agilizar la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo y un empleado se encargará de la gestión de las colas, atendiendo igualmente con una PDA.

También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 503 oficinas de todo el país. Además, en las oficinas donde sea preciso, se activará una opción en el gestor de turnos para ‘Voto por correo’, con idea de priorizar la atención o canalizarla hacia puestos específicos, y de esta forma agilizar la atención y reducir las esperas en las oficinas durante el periodo electoral.

En cuanto a la red de distribución, también contará con PDAs adicionales, que facilitarán la entrega de la documentación electoral. Asimismo, se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución en función de las necesidades.

Finalmente se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.

VOTO POR CORREO

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las Elecciones Generales pueden solicitar hasta el día 13 de julio (inclusive), vía ‘online’ en ‘www.correos.es’, o en cualquier oficina de Correos de España, el certificado de su inscripción en el Censo Electoral. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

La empresa recuerda a las personas que soliciten el voto por correo que esa documentación la recibirán en la dirección que indiquen en la solicitud, que no tiene por qué coincidir con su domicilio habitual.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2023
MGN/gja