CORREOS ASEGURA QUE LA NUEVA SEDE ES MAS GRANDE Y BARATA QUE LA ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

Correos aseguró hoy que la nueva sede que alquilará en el Campo de las Naciones de Madrid será más barata, más grande y con más plazas de garaje que la actual, ubicada en la calle de la Aduana.

En un comunicado de prensa, Correos salió así al paso de una información que publica hoy 'El País' según la cual el nuevo inmueble elegido por Correos como sede es propiedad e Monthisa, empresa de Santos Montoro, un antiguo socio del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, y del director de Correos, José Ramón Esteruelas, con los que hizo negocios en Mallorca alquilando apartamentos.

Correos señala que el cambio de sede se ha realizado "con todas las garantías legales y con el único objetivo de econtrar la mejor alternativa posible y la más adecuada a las necesidades de la Entidad".

Según este organismo, la futura sede tendrá un alquiler de 540 millones al año, un superficie de 16.614 metros cuadrados y 248 plazas de garaje. La actual tiene un alquiler de 602 millones de pesetas, 11.832 metros cuadrados de superficie y 233 plazas garaje.

La adjudicación de la nueva sede de Correos a Monthisa tuvo el siguiente proceso, según Correos:

"1. A principios de 1997 se inician las gestiones de búsqueda de un edificio para trasladar la sede de Correos. Se examinaron, con conocimiento del Consejo de Administración, alrededor de ocho ofertas.

2. En enero de 1998 se bucan y examinan alternativas en alquiler y se recibe una carta de Knigt Frank ofreciendo un edificio, que está por contruir, en el Campo de las Naciones.

3. En marzo de 1998 se informa al Consejo de Administración de Correos sobre las dos opciones de arrendamiento que finalmente se consideraron las más adecuadas.

4. El 29 de mayo de 1998 se informa al Consejo de Administración sobre el acuerdo de arrendamiento con opción de compra del edificio del Campo de las Naciones, por resultar la más favorable, tato desde el punto de vista económico como por su adaptación a las necesidades de Correos.

5. Durante las negociaciones con cada una de las empresas ofertantes, el director general se inhibió de realizar cualquier gestión relacionada con ellas, limitándose a firmar el contrato como persona delegada por el Consejo de Administración, en virtud de su cargo.

6. La firma de este contrato de realiza dentro de la autonomía de gestión de la Entidad Pública Empresarial".

Respecto a la relación del director e Correos con Santos Montoro, propietario de Monthisa, el comunicado señala que en 1983 participó con él en sociedades para la explotación de apartamentos, pero que en septiembre de 1996 renunció al cargo de consejero y en septiembre de 1997 vendió la totalidad de las acciones.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
D