CORREDOR SE ESTRENA EN EL CARGO CON UNA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA FEMP
- La federación de municipios promueve un pacto nacional para construir hasta 200.000 pisos protegidos al año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, se estrena mañana en el cargo con una reunión con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, que promueve un gran Pacto Nacional por la Vivienda para construir entre 150.000 y 200.000 pisos protegidos al año.
La FEMP ha sido uno de los grandes aliados del Ministerio de Vivienda desde que comenzara a funcionar este departamento. Con la ministra María Antonia Trujillo colaboró en la difusión entre los ayuntamientos de la última Ley de Suelo, en vigor desde el pasado 1 de julio, y con Carme Chacón divulgó la Renta Básica de Emancipación y ayudó a hacer frente al acoso inmobiliario.
Ahora, la FEMP impulsa un Pacto Nacional por la Vivienda, que tiene como objetivo garantizar la actividad económica y el empleo en el sector de la construcción de vivienda y facilitar el acceso a un piso protegido a jóvenes y colectivos desfavorecidos.
En concreto, los ayuntamientos facilitarán suelo público donde levantar estas viviendas y los promotores se encargarán de acometer el proyecto.
Pedro Castro ya ha conseguido sumar al pacto a los sindicatos y a los promotores españoles, incluido el potente "lobby" del G-14, que agrupa a las mayores inmobiliarias cotizadas en bolsa.
El presidente de la FEMP confía en sumar a este acuerdo al Gobierno central, así como a las distintas comunidades autónomas, con las que tiene previsto reunirse en las próximas semanas, y a las entidades financieras españolas.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
CAA