CORREDOR DESTACA LA NECESIDAD DE UN MERCADO PROFESIONAL DEL ALQUILER QUE "TIRE A LA BAJA DE LOS PRECIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, destacó hoy la necesidad de un "mercado profesionalizado" del alquiler que "mejore la calidad" de los pisos y "tire a la baja de los precios para hacerlos competitivos".
En la sesión de control al Gobierno, Corredor señaló que para que el alquiler sea una verdadera "opción libre, tiene que haber una oferta suficiente" y "un mercado profesionalizado".
La titular de Vivienda recordó que "sólo el 11% de las familias han optado por vivir en alquiler, frente al 40% que es la media de los países de nuestro entorno", lo que demuestra que "efectivamente nos queda un largo trecho por recorrer".
Además, dijo Corredor, "es imprescindible recorrerlo no solamente porque el alquiler favorece la movilidad laboral, la productividad y la emancipación de los jóvenes, sino porque le da opción a las familias para adaptar su proyecto de vida a su capacidad financiera".
La ministra recordó las distintas iniciativas adoptadas la pasada legislatura para el impulso de este mercado, como fue la creación de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), la Renta Básica de Emancipación o recuperar la deducción fiscal por las rentas pagadas en alquiler, y apuntó todas las medidas que prepara su departamento.
Entre ellas se encuentran, por ejemplo, fomentar la inversión privada en los suelos de las administraciones públicas cedidas en derecho de superficie o que las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario puedan operar en España.
Corredor también se refirió a la moción aprobada en el Senado en la que se pide la desaparición del su departamento, y señaló que "mientras el presidente del Gobierno mantenga la confianza (en mí) como ministra de Vivienda voy a seguir trabajando para que sea un poco más fácil a las familias españolas acceder a ella, independientemente de lo que pidan otros grupos".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
S