VIVIENDA

CORREDOR ASEGURA QUE LA NUEVA NORMATIVA CONTRA EL RUIDO TRIPLICARÁ EL AISLAMIENTO ACÚSTICO EN LOS HOGARES

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que la aplicación obligatoria del nuevo Documento Básico de Protección frente al Ruido, a partir del 24 de abril, triplicará la exigencia de aislamiento acústico en los hogares.

Durante la inauguración de la XVI edición del Salón Internacional de la Construcción Construmat 2009, Corredor destacó que "esta nueva normativa significará para los ciudadanos dejar de escuchar los taconeos del vecino de arriba, la televisión del piso de al lado o las sirenas y los cláxones de los coches".

Las innovaciones y mejoras que se han introducido en el nuevo texto reglamentario, que sustituye a la normativa de 1988, son "notorias", defienden desde el Ministerio.

En el ruido aéreo, que es el que supone oír, por ejemplo, las voces del piso contiguo, se aumenta la exigencia de aislamiento de 42 a 50 decibelios. En relación con los impactos, se reduce el ruido percibido entre viviendas de 88 a 65 decibelios.

La ministra explicó que "la nueva normativa introduce dos cambios fundamentales: el nivel de ruido no se medirá, de ahora en adelante, en laboratorio sino en la propia vivienda, y las exigencias de insonorización frente al ruido exterior dependerán de la zona en la que se ubique la casa para garantizar los mismos niveles de silencio a todos los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
CAA