Cultura
El Corral de Comedias consagrará su programación de diciembre a entremeses cervantinos, memoria histórica y la hija de Lope de Vega
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Corral de Comedias de la localidad madrileña de Alcalá de Henares ofrecerá este mes de diciembre una programación diversa, con cinco propuestas en las que incardinará el ingenio de la pluma cervantina, los avances sociales vividos en España en los últimos 50 años, un mundo de cuento con títeres y música en directo, el descubrimiento de una escritora insólita y un concierto.
La primera propuesta que abrirá el mes de diciembre será ‘Los versos libres’, de Vuelta de Tuerca, que se podrá ver los días 6 y 7 de diciembre. Este montaje se retrotrae al Madrid de la década de 1970 para contar la historia de Gloria, una mujer casada y madre de seis hijos, que descubrirá su identidad sexual en la madurez, y la de Alejandra, una persona trans educada junto a su padre, que emprende una búsqueda sobre sus raíces familiares.
Le seguirá los días 14 y 15 de diciembre ‘Pedro y el lobo’, un espectáculo a cargo de la compañía Títeres Etcétera pensado para chavales a partir de cuatro años, que busca acercar la música desde edades tempranas a partir de esta composición musical de Sergéi Prokófiev del cuento popular.
El 20 de diciembre será el turno de ‘Yo me abraso de amores (La hija de Lope)’, dirigida por José María Esbec y con Sara Águeda, Clara Serrano y Pepa Pedroche, una propuesta que descubre la vocación de dramaturga de Marcela del Carpio, más conocida sor Marcela de San Félix, la hija de Lope de Vega que ingresó con la comedianta Micaela de Luján en el madrileño monasterio de San Ildefonso y San Juan de Mata, también conocido como convento de las Trinitarias Descalzas, donde dio rienda suelta a su faceta creativa.
El Corral de Comedias arrancará la Navidad con el concierto tradicional de la Orquesta Ciudad de Alcalá, que este año adelanta su actuación al 21 de diciembre. Su director, Vicente Ariño Pellicer, ha preparado para la ocasión el Concierto de Fin de Año (en clave de trombón), un programa que tendrá como solistas a Alejandro Espino (trombón) y a Cheng-I Chen Liu (clave) interpretando varias composiciones de Bach, Cook, Granados, Händel y Pergolesi.
Por último, el díptico ‘Elecciones y divorcios’, que recoge los entremeses cervantinos ‘La elección de los alcaldes de Daganzo’ y ‘El juez de los divorcios’ se subirá a las tablas del Corral entre el 26 de diciembre y el 12 de enero tras las primeras funciones ocurridas en octubre.
Dirigido por Abel González Melo, este caricaturesco retrato de las instituciones, la justicia y las leyes volverá a contar con la música en directo compuesta por Antonio Dueñas y las interpretaciones de Dayana Contreras, Daniel Migueláñez, Rey Montesinos y Montse Simón. El enredo de sus personajes tendrá lugar tras las máscaras de Antonio Fava, con los divertidos títeres y las interpretaciones inspiradas en la 'Commedia dell´Arte' bajo las directrices de Mariano Aguirre.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2024
MST/clc