CORPORACIÓN DERMOESTÉTICA PERDIÓ 1,5 MILLONES DE EUROS HASTA MARZO, LO QUE SUPONE UN DESCENSO DEL 101%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Corporación Dermoestética perdió 1,5 millones de euros entre enero y marzo de este año, frente a los 167 millones que ganó en el mismo periodo del ejercicio precedente, lo que representa un descenso del 101%.
La compañía comunicó hoy a la CNMV que su resultados bruto de explotación (Ebitda) registró un resultado negativo de 2,69 millones de euros (mientras que en 2008 fue de 12 millones) y su cifra de negocio se situó en 10,36 millones de euros (-39%).
La empresa está tomando "todas las medidas necesarias para reducir al máximo los efectos de la crisis de consumo" en la tesorería de la compañía con un plan de acción orientado a reducir costes. Al mismo tiempo se han revisado las inversiones planificadas.
Este plan de optimización de recursos ha logrado mejorías en el porcentaje de margen bruto, al pasar de 6,39 millones de euros a diciembre de 2008 a 7,1 millones de euros a marzo de este año.
Algunas de las actividades dirigidas a aumentar las ventas del grupo son la mejora de la financiación, el lanzamiento de la dermodepilación (con apoyo de campañas publicitarias) y la activación de líneas de tratamiento no vinculadas al consumo como, por ejemplo, la obesidad (balón intragástrico).
Para disminuir gastos, la empresa ha emprendido un plan de eficiencia del personal, la renegociación de costes de servicios hospitalarios y de alquileres, y la optimización del uso de la publicidad.
Asimismo, Corporación Dermoestética descarta en el corto plazo emprender proyectos de expansión, "a menos que aporte significativas sinergias e indiscutible valor a la compañía".
Según esta sociedad, su fuerte posición financiera se mantendrá "incluso tras la opa de 100 millones de euros sobre el 47,34% de las acciones, anunciada el pasado 22 de abril y que presentará a sus accionistas el próximo 30 de mayo en la Junta General Ordinaria para su aprobación".
El objetivo de dicha opa es "el reparto entre sus accionistas del excedente de caja"; el precio por acción ofrecido es de 5,5 euros en efectivo.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2009
L