CORDON. LA FAMILI DICE QUE EL AUTO DE MOREIRAS NO IMPLICA QUE SE INTERRUMPA LA INVESTIGACION SOBRE EL PARADERO DEL EMPRESARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La familia de Publio Cordón, del que se carece de noticias desde que fuera secuestrado por los GRAPO el 27 de junio del pasado año, permanece "tranquila" tras el auto de procesamiento dictado ayer por el juez Miguel Moreiras contra los cuatro terroristas que secuestraron al empresario zaragozano, ya que dicha resolución no implica que se paralicen las investigacions sobre su paradero.

En declaraciones a Servimedia, Ignacio Jiménez, yerno de Publio Cordón, afirmó que "estamos tranquilos porque tenemos la certeza de que eso (el auto) no quiere decir que se interrumpa la investigación en absoluto" y añadió que la familia confia en que ésta llegue a buen término.

Jiménez no quiso valorar el auto del juez Moreiras indicando que el magistrado sabe los pasos que tiene que dar en cada momento "y si en estos momentos corresponde procesar a esta gente por el delito e secuestro, nos parece muy bien".

Sin embargo, insistió en que "lo que a nosotros nos tiene tranquilos entre comillas, tranquilos y confiados, es saber que las fuerzas de seguridad continúan trabajando para encontrar a Publio, con lo cual son cosas distintas".

En este sentido, indicó que carece de datos concretos de cómo van las investigaciones, aunque dijo que "por fín se está trabajando, bueno desde hace unos meses, con criterios razonables y seriamente para encontrar a quien tenga retenido a ublio".

Respecto a la hipótesis de que Publio Cordón este muerto, señaló que en ningún momento ha oido decir al juez Moreiras que el empresario haya fallecido, aunque sí "que no se creía para nada todas esas barbaridades que se han dicho de clandestinidades y estupideces".

"Debería hacer recapacitar a todos los que han vertido esas canalladas, que el juez que está instruyendo el sumario, que tiene datos para manifestarse, pues diga que no se lo cree en absoluto", afirmó.

En este sentido, recazó las declaraciones que los "grapos" detenidos hicieron al juez, en el sentido de que Publio Cordón les pidiera documentación para estar en la clandestinidad, sobre las que dijo que "no hay que olvidar lo que son y que, además, un terrorista, como cualquier persona, ante un juez de la Audiencia Nacional declara lo que le interesa declarar y podían haber dicho que eran monjes trapenses".

El yerno de Publio Cordón insistió en que no hay ningún dato nuevo que apunte a la dirección de que el empresario o esté con vida "con lo cual nosotros, aparte de que no queremos ni pensarlo, lógicamente, es que razonablemente tampoco hay nada que apunte a esa dirección, que es una posiblidad, pero es que ese temor lo tenemos desde el día que lo secuestraron".

Finalmente, tras descartar rotundamente la hipótesis de la desaparición voluntaria, dijo que el paso del tiempo va poniendo las cosas en su sitio y advirtió que "siguen siendo los GRAPO los que tienen que dar la cara porque cada día que pasa tienen menos crdibilidad, si es que la han tenido alguna vez, que para nosotros desde luego no la han tenido. Pero desgraciadamente ha habido gente para la que sí la han tenido, lo cual nos parece inconcebible".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1996
S