EL CORDERO SUBIO 46,52 PESETAS POR KILO EN ORIGEN LA SEMANA PASADA

MADRID
SERVIMEDIA

La carne de cordero registró una espectacular subida de precio de 46,52 pesetas por kilo en los mercados de origen durante la pasada semana, según informaron hoy fuentes del Ministeio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Este incremento situó el precio de venta en origen del cordero en 578,83 pesetas por kilo, mientras que otras modalidades de carne registraron un comportamiento más moderado.

Tal es el caso de las carnes de vacuno, que experimentaron un aumento en su precio de 1,47 pesetas por kilo, en el caso de la servida en canal, y 1,10 pesetas el kilo de animal vivo, lo que situó ambas modalidades en 380,28 y 205,48 pesetas/kilo, respectivamente.

Por su pate, la carne de porcino en su calidad más alta cuesta actualmente en origen 222,39 pesetas, 1,88 pesetas/kilo más que la semana anterior, mientras que la de segunda clase ha subido también 1,89 pesetas y se vende en abastos a 216,95 pesetas.

Respecto a la carne de pollo y los huevos, la cotización durante la semana pasada no registró variaciones. Así, el precio del pollo se mantuvo en 199 pesetas por kilo, mientras que el de pollo conservaba las 107,75 pesetas la docena.

MERCADO DE CEREALES

Porotro lado, el mercado de cereales presenta una ligera subida en los precios de todos los productos. El trigo blando subió la semana pasada 0,68 pesetas por kilo y alcanzó una cotización de 28,64 pesetas.

Una subida inferior, aunque también de céntimos, fue la de la cebada, que pasó a costar 32,50 pesetas por kilo, 0,28 pesetas más que siete días antes.

El aceite de oliva de un grado ha subido 9 pesetas por kilo, situándose en 269,20 pesetas en origen, pero el de 3,3 grados permanece en el mismo pecio de 268 pesetas por kilo.

Por último, el MAPA informó que el vino continúa registrando las oscilaciones habituales, que se traducen en una bajada de 16,89 pesetas por hectógrado en el caso del blanco, frente a una subida de 7 pesetas en el caso del tinto.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1991
G