CORCUERA PIDE TRANQUILIDAD A LOS GUARDIAS CIVILES ANTE LA REDISTRIBUCION DE EFECTIVOS EN TODA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, aprovechó el discurso dirigido a los miembros d la Guardia Civil con motivo de la celebración de la fiesta de su patrona, la Virgen del Pilar, para lanzar un mensaje de tranquilidad tanto a los efectivos de la Benemérita como al resto de la sociedad ante el redespliegue de este Cuerpo en el territorio, asegurando que "seguirá prestando el servicio que reclama la sociedad".

Corcuera, que asistió junto al secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, a los actos festivos organizados en e Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), dijo que ese redespliegue tendrá la finalidad de solventar algunos problemas del funcionamiento diario del Cuerpo, entre los que citó el excesivo horario y la escasez de plantilla.

El ministro afirmó que para ello, durante este año remitirá a las Cortes desarrollará por decreto las normas relativas a estas cuestiones que "están esperando", aunque dijo que tratará de lograr un consenso con las fuerzas políticas en esta materia, respetndo asimismo aspectos sociales del propio Cuerpo.

En este sentido, anunció que solicitará en las próximas semanas una comparecencia ante una sesión extraordinaria de la Comisión Interior del Congreso para "informar del trabajo que ha cumplido la institución y discutir si se puede hacer en el cien por cien de lo previsto".

Indicó que la redistribución de la Benemérita será realizada paralelamente al del Cuerpo Nacional de Policía para aumentar la presencia de la Guardia Civil en ciudades y pueblos como lo demuestra, a su juicio, el que en los úlimos años haya aumentado el número de miembros del Instituto Armado.

El titular de Interior no precisó cuándo estará concluído el redespliegue, debido a que, entre otros aspectos, el plan prevé la construcción de 80 nuevos cuarteles de la Guardia Civil y la modernización de algunas de las instalaciones en las que vivien con sus familias, lo que requiere "un esfuerzo económico importante" que no se puede hacer "de la noche a la mañana".

CARIÑO Y RESPET

En su discurso, Corcuera señaló también que la Guardia Civil goza en la actualidad tanto del respeto internacional como "del crédito imprescindible de la sociedad para desarrollar el trabajo encomendado", así como de su cariño y respeto "que es lo que más les tiene que enorgullecer".

"Ustedes, junto al Cuerpo Nacional de Policía, tienen el encargo de velar por la libertad y seguridad de los ciudadanos. Sin seguridad, la libertad es escasa y tengo para mí que el reconocimiento de la sociedad de ls fuerzas y cuerpos de seguridad tiene mucho que ver con la creencia cierta de que trabajan para que los ciudadanos en España sean cada vez más seguros y más libres", añadió.

Los actos festivos comenzaron a las 12,30 horas en el patio interior del Colegio "Duque de Ahumada", donde se encontraban formadas una compañía de honores del centro, así como sendas secciones del Grupo Rural de Seguridad, de la Agrupación de Tráfico y del Servicio de Protección a la Naturaleza, a quienes Corcuera, Vera y Roldán asaron revista.

Posteriormente, tuvo lugar la imposición de condecoraciones, tras lo cual fue rendido un homenaje a los fallecidos de la Guardia Civil, bajo un cielo nuboso que amenazaba lluvia en todo momento.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1993
S