CORCUERA: "ALGUNOS DE LOS QUE HABLAN DE TRAMAS NEGRAS SABEN BASTANTE DE LAS TRAMAS NEGRAS QUE AMPARAN A ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

"Algunos de los que hablan de tramas negras saben bastante de las tramas negras que amparan al terrorismo de ETA", señaló hoy el ministro del Interior, José Luis Corcuera, en referencia a las críticas de Herri Batasuna (HB) a la sentencia contra los policías José Amedo y Michel Domínguez.

Corcuera reiteró en el Congreso que su mayor procupación como ministro del Interior "es la de combatir a los que asesinan, desde hace años, a los miembros de las fuerzas de seguridad y a los ciudadanos en general".

Recordó que en España los únicos que matan son "los asesinos de ETA. Y por si alguien tiene la veleidad de sacar de contexto lo que acabo de decir, debo añadir que desde que soy ministro nadie que no sea ETA ha asesinado en este país".

El titular de Interior señaló que está seguro que su preocupación por erradicar el terrorismo es ompartida por los ciudadanos españoles.

Sobre el presunto indulto a Amedo y Domínguez, condenados a casi 109 años cada uno por su participación en varios asesinatos reivindicados por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), Corcuera afirmó que "cumpliremos la legalidad".

Preguntado sobre si cree que el juicio celebrado contra los policías aclaró toda la trama de los GAL, aseguró: "No tengo nada que decir; ya dicen bastante quienes saben bastante menos".

SEGURIDAD CIUDADANA

Respecto l proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, Corcuera opinó que "saldrá mejorado del debate parlamentario. No conozco ninguna ley que haya salido de las Cortes en los mismos términos en los que entró", en referencia a las informaciones que señalan que su departamento ha logrado imponer el proyecto al Grupo Socialista en sus términos actuales.

Cuando la ley pase por el Congreso podrían ser modificados algunos de sus artículos más polémicos, entre los que figuran la posibilidad de registrar domicilios sin andamiento judicial y la institucionalización de la figura de la "retención".

"Si lo que me pregunta es si yo creo que los instrumentos que tratan de regular esa ley, puestos al servicio de la sociedad por los funcionarios públicos, deben ser modificados, les diré que no. Pero pueden estar seguros que esto lo piensan una buena parte de los ciudadanos españoles", dijo.

"La policía, la Guardia Civil y las policías autónomas, ¿por qué no?, deben tener instrumentos que les permitan luchar con eficaci contra los elementos que crean inseguridad ciudadana. Y eso es lo que pretende esta ley, siendo respetuosa con la Constitución", recalcó.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
G