CORCUERA AFIRMA QUE EL GRUPO SOCIALISTA ESTA "RESPONSABLEMENTE PREOCUPADO" POR EL INFORME DE LOS PERITOS DEL "CASO FILESA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, afirmó hoy que el Grupo Parlamentario Socialista está "responsablemente preocupado" por el informe elaborado por los peritos del "caso Filesa", que concluye que Filesa y Time Export pagaron facturas del PSOE y que en ambas sociedades se produjeron anomalías fiscales y cntables desde que los parlamentarios socialistas Carlos Navarro y José Maria Sala compraron Time Export en 1987.

Corcuera, que confesó no conocer todavía el informe "porque hay algunos que tienen la facultad de leerse 2.000 folios en 10 minutos, pero yo todavía no", hizo estas declaraciones al término de la reunión que mantuvo hoy en el Congreso con los parlamentarios socialistas y en la que, según dijo, también fue abordado este tema.

Señaló que durante su comparecencia trató de la situación de spaña durante el período de gobierno socialista y "cómo veo yo que afectan los problemas de corrupción al debate político".

Sin embargo, defendió la integridad de los miembros del PSOE declarando que "tengo la satisfacción de decir que los socialistas vivimos ahora como vivíamos antes de estar en responsabilidades de gobierno, y esto es lo sustantivo en estas cosas".

Afirmó no conocer a ningún compañero de partido que no siga viviendo del producto de su trabajo "y si hay algún comportamiento incorecto, se debe de depurar y nada más".

Tras responder con un "ya veremos" a la pregunta de los periodistas sobre el grado en que afectará el "caso Filesa" a la imagen del PSOE, dijo que si el partido cree que tiene que dar una respuesta rápida a este tema, "la dará".

Durante la reunión, que fue solicitada por el Grupo Paralmentario Socialista, Corcuera informó a los diputados y senadores sobre los efectos y previsiones de la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, así como de las iniciativaslegislativas y otras actividades emprendidas por el departamento que dirige.

Agregó que, sin embargo, a excepción de una pregunta formulada por un parlamentario, no hablaron de terrorismo "y no por casualidad, sino porque ya conocen mi opinión de que de esos temas hay que hablar poco, y cuando estoy entre mis compañeros lo cumplo".

Por otra parte, preguntado por los informadores sobre el ascenso del teniente coronel de la Guardia Civil Francisco Quintero Sanjuán, máximo responsable de la UCIFA prcesado por el juez Baltasar Garzón, el ministro del Interior afirmó que si no existen ningún impedimento legal para esa promoción "no tengo nada que opinar".

Finalmente, manifestó su oposición a que el responsable del "comando itinerante" de ETA, Henri Parot, vaya a declarar en el juicio que sigue el Tribunal Correccional de París contra el cabecilla etarra Francisco Múgica Garmendia, "Pakito", porque, en su opinión, "hay suficientes elementos de prueba como para que no sea necesaria su presencia, per no soy yo el que tengo que decidirlo".

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, rehusó hoy en los pasillos del Congreso pronunciarse sobre el informe de los peritos del "caso Filesa" hasta que el juez instructor Marino Barbero emita su dictamen.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
S