RSC

CORBACHO: LAS DECLARACIONES DE AZNAR "PONEN DE MANIFIESTO LO QUE PIENSA REALMENTE EL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que las palabras del ex presidente del Gobierno José María Aznar, en las que ayer aseguraba que el estado de bienestar actual es insostenible, "ponen de manifiesto lo que piensa realmente el PP".

En unas jornadas organizadas por "El Mundo", Corbacho señaló que "las declaraciones de José María Aznar ponen de manifiesto lo que piensa realmente el PP y la gran mayoría del PP, y que el señor Rajoy no se atreve, con esa claridad, a poner de manifiesto".

Por esta razón, el ministro instó al líder del PP, Mariano Rajoy, y a su portavoz económico, Cristóbal Montoro, a que "dejen ya de hablar de generalidades y expliciten, o si no lo desmientan, si éste es su auténtico programa del partido".

Corbacho pidió a los responsables del primer partido de la oposición que aclaren si consideran que "esas son las reformas que España necesita", en referencia a las declaraciones de Aznar en las que, según el titular de Trabajo, apostaba por "bajar la protección social, por tanto un recorte de las políticas sociales; por la flexibilidad, por tanto más facilidad para el despido de los ciudadanos; y por bajar los costes sociales, aunque sea a cargo de que los ciudadanos puedan retroceder en su estado del bienestar".

Por otro lado, el ministro criticó también a Rajoy por pedir una reunión urgente del Pacto de Toledo para analizar el futuro del Sistema de Pensiones y afirmó que es necesario que aprenda cómo trabaja la comisión parlamentaria, ya que "está funcionando desde el mes de noviembre y, además, el PP tiene la presidencia".

Manifestó que "no es necesario que se reúna urgentemente, porque ya se está reuniendo", y anunció que él ya ha pedido la comparecencia urgente ante la comisión del Congreso sobre el Pacto de Toledo "para poder explicar las cuentas de la Seguridad Social".

En esta línea, Corbacho reiteró que "nuestro Sistema de Pensiones no tiene ningún problema" y añadió que es necesario dejar que el Pacto de Toledo "siga trabajando" para que a finales del año 2010 "nos puedan elevar conclusiones, para que, a partir de esas conclusiones, entre todos debatamos y convengamos cómo hay que orientar el futuro de las pensiones".

Sin embargo, todavía no hay fecha para la comparecencia del ministro ante la comisión parlamentaria, ya que aún se están ajustando las agendas. No obstante, Corbacho apuntó que "creo que será en las primeras semanas de mayo".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
CAA