CORBACHO CONFIRMA QUE EL GOBIERNO BUSCA CÓMO RESTITUIR LOS 59 MILLONES RESTADOS AL FONDO DE INTEGRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, confirmó hoy que el Gobierno está estudiando cómo restituir los 59 millones de euros que ha detraído del Fondo para la Integración Social y Refuerzo Educativo de los Inmigrantes.
Corbacho hizo esta afirmación en el pleno del Congreso de los Diputados al responder al diputado de ERC Joan Tardá, que le preguntó por qué el Gobierno ha recortado ese fondo en un momento de crisis como el actual.
Tardá le dijo a Corbacho que ERC forma parte del "ejército de indignados" por ese recorte, y subrayó que las comunidades autónomas y los ayuntamientos ven reforzadas sus políticas sociales con el dinero de ese fondo para no poner "en estrés los servicios públicos, lo que sería peligroso para determinar la xenofobia".
Destacó que ni derechas ni izquierdas cuestionan este fondo y "todo el mundo habla" de sus bondades, por lo que tachó de "perversidad" quitarle 59 millones, y más cuando el Gobierno afirmó que con motivo de la crisis económica "nunca pondría las políticas sociales en jaque".
Por ello, Tardá pidió a Corbacho que confirme en sede parlamentaria lo que anunció en la sede del PSOE en Tarragona de que el fondo volverá a los 200 millones de euros presupuestados para que "todos los presidentes de gobiernos autónomicos y alcaldes se puedan ir a la cama tranquilos".
Corbacho coincidió con Tardá en que el fondo es "altamente valorado" por todas las fuerzas políticas, comunidades autónomas y ayuntamientos, y destacó que el Gobierno socialista ha decidido implicarse en una política en la que no tiene competencia, como es la de la integración.
El ministro explicó que el recorte del fondo en 59 millones de euros se debe a que es la única partida de su departamento susceptible de ese recorte, aunque a renglón seguido afirmó que "el Gobierno, consciente de la importancia que tiene este fondo, ya está estudiando alternativa para que en el plazo más breve posible sea repuesto al origen".
"Por lo tanto, señor Tardá, todos los alcaldes y presidentes de las comunidades autónomnas se pueden ir a dormir tranquilos, y usted también", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
CAA