RSC

CORBACHO SE COMPROMETE A DAR VOZ A LA OIT EN LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se comprometió hoy a dar voz a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante la presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010.

En la clausura del acto de conmemoración del 90 aniversario de la OIT, Corbacho invitó a la institución "a compartir espacio de reflexión y trabajo en Madrid el año que viene", coincidiendo con la presidencia española de la Unión.

"El año que viene España tendrá la presidencia de la UE y espero que podamos compartir con la OIT algún tipo de reflexión conjunta", apunto el ministro.

Corbacho aseguró que la OIT es "un marco de referencia" a la hora de "tomar medidas para que la crisis no la paguen aquellos que no la han producido".

En este sentido, el titular de Trabajo afirmó que "en esta crisis global necesitamos medidas y reflexiones sobre cómo vamos a salir de la crisis y sobre cómo queremos que sea ese día después de la crisis".

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, hizo una "valoración profundamente positiva" de los 90 años de historia de la OIT, y recordó que el sindicalismo español tiene "profundos motivos" para estar muy agradecidos a esta organización por su apoyo durante el franquismo.

No obstante, el líder sindical advirtió de que la OIT se enfrenta en la actualidad a ciertos riesgos que podrían "poner en tela de juicio sus tres señas de identidad: su facultad para elaborar normas, el tripartismo y el diálogo social".

Estos riesgos pasan, principalmente, por la entrada en la OIT de organizaciones de distinta naturaleza que están "desdibujando" la naturaleza tripartita de la institución, con representación de trabajadores, de empleadores y de los gobiernos.

Además, alertó de que la organización "ha estado sometida a sucesivos intentos de debilitamiento que coinciden con la expansión de la globalización neo liberal". Sin embargo, añadió que "ahora las cosas están cambiando", como refleja el hecho de que haya sido invitada a la reunión de septiembre del G-20.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
G