INMIGRACIÓN

CORBACHO ASEGURA QUE EL APOYO AL RETORNO DE LOS INMIGRANTES EN PARO ES UNA MEDIDA "PERMANENTE" Y "NO COYUNTURAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la oferta de retorno voluntario a los inmigrantes en paro que el Gobierno aprobará el próximo mes de septiembre es una medida "permanente" y "no coyuntural".

En su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho defendió esta iniciativa que, según dijo, "es una oportunidad para el inmigrante y no una discriminación".

El ministro destacó que "no olvidemos" que hay inmigrantes que llegan a España con la intención de permanecer un tiempo y regresar a su país, y que este retorno voluntario es una posibilidad para ese regreso si se queda en paro y no encuentra un nuevo empleo.

"Tampoco quiero crear falsas expectativas, esto hay que entenderlo como una medida más, no como la medida" que resolverá la situación de los inmigrantes en paro, destacó Corbacho, que aclaró que "esta medida no la considero de coyuntura, sino permanente".

Por otro lado, el titular de Trabajo e Inmigración reiteró la voluntad del Gobierno de limitar la reagrupación familiar al núcleo familiar, es decir, que los inmigrantes puedan traer a sus hijos, pero no a sus ascendientes.

En este sentido, el ministro destacó que un gobernante se debe dejar llevar por lo que es y no por sus sentimientos, por lo que consideró necesario limitar este derecho al inmigrante que actualmente puede reagrupar a siete o más personas.

CONTRATACIÓN

Corbacho subrayó que, como consecuencia del incremento del paro en determinados sectores, "lógicamente, la contratación en origen de inmigrantes se está reduciendo de una manera considerable".

El ministro no quiso hacer una estimación de los inmigrantes que podrían llegar a España este año tras ser contratados en origen, pero dejó claro que este sistema "es un buen modelo y es el que mejor garantiza la legalidad de los movimientos migratorios".

En cuanto a la reforma de la Ley de Extranjería, Corbacho expresó la necesidad de que ésta sea "acotada" a la transposición de varias directivas europeas y a sentencias del Tribunal Constitucional y no abrir un gran debate.

Finalmente, Corbacho abogó por reforzar el control de la frontera de Melilla con Marruecos para evitar avalanchas de inmigrantes irregulares como la del pasado domingo, y aumentar las iniciativas de cooperación al desarrollo con el país vecino.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
F