ETA

CORBACHO ADMITE QUE EL PARO SEGUIRÁ CRECIENDO EN LOS PRÓXIMOS MESES, PERO DESCARTA QUE LLEGUE A CUATRO MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió hoy que, en los próximos meses, "se seguirán produciendo ajustes con incidencia directa en el empleo".

En su participación en el Foro ABC, el ministro incidió en que, por lo tanto, "el paro crecerá, pero probablemente no hasta llegar" a los cuatro millones en 2009, tal y como apuntan algunos estudios.

"Los informes que salgan arrojan una información que hay que respetar. Pero el Ministerio no los toma como referencia", dijo.

"No es bueno que se instale en la sociedad algo que ni tan siquiera está en las previsiones del Gobierno. No creo que el paro vaya a llegar a las cifras que se dicen algunas veces", apuntó.

Asimismo, el titular de Trabajo señaló que las previsiones de desempleo para 2009 se fijarán cuando el Gobierno revise el cuadro macroeconómico.

MODERACIÓN SALARIAL Y FLEXIBILIZACIÓN

Según Corbacho, ante la actual crisis económica "parece razonable la contención y moderación" de los salarios. Sin embargo, "no estoy de acuerdo con las congelaciones salariales".

A su juicio, trabajadores y empresarios tendrán que "encontrar el punto justo de equilibrio para que no se pierda poder adquisitivo, pero el salario no sea un elemento negativo".

Por otro lado, preguntado acerca de la flexibilización del mercado laboral, el titular de Trabajo dejó claro que "el origen de la crisis no es laboral".

En este sentido, se preguntó que, "si tan rígido es el mercado, cómo es podible que se destruyan" tantos puestos de trabajo "en tan corto espacio de tiempo".

Como ejemplo, citó el caso de la contrucción, donde el modelo de contratación es más rígido y donde, precisamente, más empleo se ha destruido.

COMPETITIVIDAD Y ABSENTISMO

Asimismo, sostuvo que "España ha de ganar competitividad, porque nuestros socios son nuestros competidores. Las empresas que hoy van mejor son las que han ganado competitividad en el exterior".

El absentismo es, para Corbacho, un elemento "de peso" de merma de la competitividad. Pero combatirlo, a su juicio, no basta para convertirse en una empresa competitiva, sino que influyen otros factores, como la formación y la innovación.

Asimismo, incidió en la importancia de definir qué es el absentismo y, en tono irónico, preguntó a la sala si la baja maternal ha de ser considerada como absentismo laboral.

Por último, el ministro de Trabajo se refirió a las cotizaciones a la Seguridad Social y aclaró que el Gobierno está dispuesto a que la Seguridad Social renegocie bilateralmente, "si una empresa tiene problemas".

"Pero tenemos que ir con cuidado", advirtió. "No se trata de asegurar la jubilación del que está ahorrando, sino del que ha empezado a cotizar hace dos años. Lo que hoy es una situación extraordinaria, mañana puede ser algo diferente". De ahí la importancia de remitirse al Pacto de Toledo, añadió.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
F