Especial
COPE dedica una programación especial a la actual situación de la sanidad española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
COPE dedicará una programación especial mañana martes a la actual situación de la sanidad española, cuatro años después de la pandemia de la covid-19.
España es uno de los países que menos gasta en sanidad en relación con su PIB y es el que más "ha envejecido" de la Unión Europea en la última década. Además, registra más de medio millón de médicos y enfermeros colegiados.
Para abordar cuestiones como la realidad de los centros en Atención Primaria y de los hospitales, entender por qué las especialidades más cotizadas son dermatología, cirugía plástica, cardiología y endocrinología, así como descubrir el día a día de un médico rural y sus pacientes, 'Herrera en COPE', 'Mediodía COPE', 'La Tarde' y 'La Linterna' se desplazarán a Castilla y León, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias con la programación especial 'Radiografía de la Sanidad Española'.
A primera hora de la mañana, Carlos Herrera contará "historias reales" desde el relevo generacional de los sanitarios al papel esencial de los donantes. Para ello, desde Burgos, Alberto Herrera estará a pie de calle recogiendo testimonios en primera persona y conectando en directo con Pamplona y Sevilla.
Desde Asturias se analizará la realidad que viven los pacientes y la atención en especialidades y hospitales rurales con 'La Linterna' donde también incidirán en la innovación e investigación que llevan a cabo los profesionales, así como terapias innovadoras desarrolladas en el Hospital Gregorio Marañón.
En 'Mediodía COPE' se situará en Murcia para contar la realidad de los médicos rurales y se enfocarán en el día a día los equipos de Urgencias y las unidades de maternidad y neonatos, con historias de profesionales y pacientes del hospital Gregorio Marañón en Madrid.
La situación de la enfermería y de los médicos de atención primaria se llevará a cabo desde Toledo y Valencia, con 'La Tarde', que visitará uno de los centros punteros referentes en lesiones medulares en Europa, el hospital de tetrapléjicos de Toledo. Por último, la cadena radiofónica lanzará un 'Informe COPE' para recopilar todas las claves y ofrecer más información sobre la situación que atraviesa la Sanidad.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2024
MPB/gja