COPA DAVIS. CiU QUIERE QUE EL CONGRESO CONDENE EL "MENOSPRECIO A LA LENGUA CATALANA" DE UNA PARTE DEL PUBLICO
- Piden al Gobierno que exponga su opinión de lo sucedido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU ha pesentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que la Cámara condene el comportamiento de una parte del público del Palau Sant Jordi durante el primer día de competición de la final de la Copa Davis de tenis, por entender que supuso "un claro menosprecio" a la lengua catalana.
En su iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, CiU recuerda el momento en el que la organización de la competición deportiva se dirigió a los asistentes en catalán.
"Una parte de la concurrencia con evidentes signos de crispación, intolerancia y desprecio hacia la lengua propia de Cataluña, impidió de manera ensordecedora seguir la locución en catalán, silbando y ahogando con gritos de 'España, España', no sólo la intervención en catalán, sino también la intervención en castellano", explica CiU.
"Este lamentable suceso, propio de sociedades inmaduras y poco democráticas, no tiene precedentes en Cataluña, cuya sociedad asume con plena normalidad la coexistencia del catalán, su lengua propia, on el castellano, lengua también oficial en la comunidad catalana", asegura.
En opinión de CiU, la ausencia de antecedentes y la congregación en aquel evento de aficionados de toda España, lleva a CiU a concluir que, después de 22 años de democracia, "existe todavía un número considerable de ciudadanos del Estado que no entienden ni aceptan los hechos diferenciales que existen en el Estado, en los ámbitos lingüístico y cultural".
Tras estos hechos, la formación catalana quiere que el Congreso "laente y condene" este comportamiento, al que se refiere como "una agresión y un claro menosprecio a la lengua catalana, a la libertad de expresión y al pueblo de Cataluña".
RESPETO A LA CONSTITUCION
Además, desean que el Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes, exija a las federaciones deportivas españolas "un respeto escrupuloso a la realidad autonómica consagrada en la Constitución Española, en todos y cada uno de los eventos deportivos que tengan lugar en una comunidad autónoma con lenua propia distinta del castellano".
Al margen de este suceso, CiU recuerda en su iniciativa que la disputa de la Copa Davis entre las selecciones de España y Australia estuvo salpicada de "incidentes" protocolarios e institucionales "que provocaron el estupor de muchos asistentes, de los aficionados catalanes a este deporte y, en general, de la ciudadanía de Cataluña".
Así, junto al episodio "lamentable, injustificable y humillante" que ha centrado la iniciativa, CiU subraya "los incumplimientos e algunos de los acuerdos y de las condiciones establecidas en el orden protocolario y organizativo entre las instituciones promotoras y patrocinadoras de esta edición de la Copa Davis".
Además de esta proposición no de ley, los diputados de CiU han formulado varias preguntas para que el Gobierno explique por escrito su opinión de estos hechos y las medidas que piensa adoptar para que no se repitan.
Asimismo, quieren que el Ejecutivo explique el procedimiento de reparto de entradas a esta competiión a través de las federaciones autonómicas, y la distribución numérica de cada una de ellas.
A través de la misma batería de preguntas, CiU quiere saber por qué RTVE no dio preferencia al catalán en la retransmisión de este evento para Cataluña, y por qué algunos profesionales del centro de Sant Cugat fueron sustituidos para esta labor por compañeros de otros centros.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2000
CLC