LOS COORDINADORES DE IU INTENTARAN FIJAR MAÑANA UNA POSICION COMUN FRENTE AL "PLAN IBARRETXE"
- Madrazo acudirá a "escuchar y participar", sin posturas cerradas ni ideas preconcebidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los coordinadores generales de todas las federaciones de Izquierda Unida y el líder de la coalición, Gaspar Llamazares, se reunirán mañana, miércoles, para tratar de fijar una posición común, si es posible unánime, ante el proyecto de nuevo Estatuto aprobado por el Parlamento vasco con los votos de Ezker Batua.
El denominado "plan Ibarretxe", aprobado el pasado día 30 en la Cámara de Vitoria gracias a los votos de parte de los diputados de la ilegalizada Batasuna más los del tripartito formado por PNV, EA e IU-EB, obliga a Llamazares a un difícil juego de equilibrios en el seno de su formación antes de ser ratificado como coordinador general.
El encuentro de los coordinadores federales de IU para preparar la reunión del Consejo Político del día 22 de enero servirá, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección, para elaborar una resolución mayoritaria en la que quede claro que la propuesta del "lehendakari" vasco no es la de Izquierda Unida.
La dirección federal insiste en que tanto Javier Madrazo, coordinador de Ezker Batua y consejero del Gobierno vasco, como Diego Valderas, líder de la federación andaluza, "tienen claro que no nos sentimos representados" en esta propuesta, resaltaron las mismas fuentes, que confían en que la posición que se fije será, como mínimo, muy mayoritaria.
Los elementos comunes son, por tanto, más que las discrepancias, ya que toda la coalición busca un modelo federal y solidario, que dé satisfacción a nacionalistas y no nacionalistas, y ese no es el "plan Ibarretxe", por lo que "no lo respaldaremos", agregaron. "El acuerdo ya está claro y en la reunión del miércoles no va a haber un retroceso".
"SIN FLAGELACION"
En cuanto a la posibilidad de que se pida cuentas a Madrazo por votar "sí" en el Parlamento vasco, pese a la oposición de Llamazares una vez que se conoció el respaldo de Batasuna, estas fuentes subrayaron que el coordinador general no quiere que haya "flagelación ni fusilamientos", sino tratar de resolver la situación "en positivo".
Por lo que se refiere a Madrazo, fuentes de Ezker Batua indicaron a Servimedia que acudirá a la reunión sin ideas preconcebidas sobre lo que va a abordarse, para "escuchar y participar" con su opinión, pero sin ninguna postura cerrada.
Otra de las grandes federaciones en cuanto a número de representantes en el Consejo Político, la de Cataluña, se ha alineado con Ezker Batua, ya que el coordinador de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Jordi Miralles, subrayó que con la decisión del Parlamento vasco se abre la esperanza de superar "las limitaciones del Estado de las autonomías".
Cuadrar estas opiniones con la del resto de las federaciones es el reto al que se enfrenta Llamazares a veinte días de que el Consejo Político, máximo órgano entre asambles, decida si le renueva la confianza u opta por Enrique Santiago, que ya ha anunciado su candidatura.
Llamazares no descarta, no obstante, lograr la integración en su candidatura de miembros de las listas que se le opusieron en la Asamblea, la de Santiago, auspiciada por el PCE de Francisco Frutos, y la de Sebastián Martín Recio, que finalmente se retiraron.
En el Consejo Político están representados los dirigentes elegidos por los delegados el pasado mes de diciembre, los coordinadores de las federaciones y los representantes elegidos por éstas, en función de su relevancia, lo que sitúa en cabeza en cuanto a número de miembros a Andalucía y Madrid, seguidas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias y Euskadi.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2005
G