LA COORDINADORA GAY-LESBIANA ACOGE A BISEXUALES Y TRANSEXUALS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Coordinadora Gay-Lesbiana ha acordado en su XIV Asamblea Anual, celebrada este fin de semana en Barcelona, modificar sus estatutos para acoger a bisexuales y transexuales, según informó hoy a Servimedia Jordi Petit, presidente de honor de esta entidad.

Petit, que elogió esta iniciativa "sin precedente", remarcó que "gays, lesbianas, bisexuales y transexuales tienen una misma opresión común y reclaman algo tan básico como la plena igualdad como ciudadanos y ciuadanas y el derecho a la diferencia".

Además, recordó que, según el "Estudio 15", de 1947, "entre un 10 y un 15% de la población occidental mantiene simultáneamente igual número de prácticas homo y heterosexuales, aunque pesan sobre esas personas unos perjuicios y una condena social que va aminorando progresivamente gracias a la modernización de la sociedad y a la lucha de lesbianas y gays, aunque queda mucho por hacer".

La XIV Asamblea de la CGL reeligió con amplia mayoria como secretario y secrtaria generales a Marc Corral y Gemma Sánchez. Asimismo, la asamblea valoró con satisfacción la progresiva financiera de la federación, gracias al cambio de sede y saneamiento emprendidos.

Otro dato "significativo" aportado en este encuentro han sido las 10.000 llamadas atendidas por el servicio teléfonico Rosa 900 601 601, gracias a un voluntariado de cerca de 50 personas.

Este teléfono, pionero en España y subvencionado por varias administraciones, responde diariamente a las 18 a las 22 horas atodo tipo de preguntas sobre homosexualidad y prevención de sida.

Finalmente, Gemma Sánchez hizo un llamamiento a los ciudadanos para que no relajen las medidas de prevención del sida, a pesar "del triunfalismo de ciertas informaciones del éxito de nuevas terapias". Por su parte, Marc Corral vaticinó un "estancamiento" en la igualdad de derechos para este colectivo ante el nuevo Gobierno del PP.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2000
J