LA COORDINADORA ANTITRASVASE RECURRIRA EL TRANSPORTE DEL AGUA DEL EBRO A MALLORCA Y CONVOCARA MOVILIZACIONES

BARCELONA
SERVIMEDIA

La oordinadora antitrasvase de las comarcas del Ebro, en Tarragona, recurrirá ante los tribunales el transporte de agua de este río a Mallorca que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo viernes y convocará movilizaciones contra la medida, según se decidió en una reunión celebrada anoche.

Los miembros de la Coordinadora piensan que existe suficiente base legal para presentar un recurso contra el decreto que aprobará el Gobierno. Un portavoz señaló que "en caso de que el recurso no prospre, haremos una fuerte movilización para manifestar nuestra disconformidad".

La coordinadora antitrasvase cuenta con el apoyo de un centenar de entidades y de nueve ayuntamientos de la zona para iniciar una campaña de protesta contra el trasvase a Mallorca, según explicó el mismo portavoz.

El decreto que permitirá transportar agua del Ebro a Mallorca contiene algunas modificaciones propuestas por la Generalitat, aunque se mantiene el volumen de agua que se trasladará en barco y que oscilará entre7 y 10 hectómetros cúbicos durante cada año que funcione el transporte. El Ebro vierte al mar anualmente unos 6.500 hectómetros cúbicos de agua.

Por otra parte, el consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Josep Maria Cullell, convocó el pasado jueves a los líderes de los partidos catalanes con el fin de acercar posiciones y buscar el consenso sobre el trasvase de agua del Ebro a Mallorca.

Cullell explicó a los representantes de las formaciones políticas que la Generaltat sólo se había limitado a aportar algunas precisiones técnicas y que anunció que el grupo de Convergncia i Unió (CiU) votará a favor del decreto ley siempre que el PSOE y el PP se pongan de acuerdo, adopten una posición coherente y eviten los actos de protesta.

La secretaria de Política Territorial del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Rosa Martí, manifestó hoy que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, mantiene una actitud de "cierta hipocresía" y no se pronuncia claramente respeco a esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
C