El coordinador de IU dará más protagonismo los renovadores ----------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, afirmó hoy al cerrar el debate del informe político en el consejo federal de IU que "el problema no es Solchaga, el problema se llama Felipe González Márquez". El informe fue aprobado con una abstención.
Anguita respondía así a los renovadores, que habían centrado en el ministro de Economía el problema de la situación econóica y le señaban como el principal escollo para lograr una alternativa de izquierda.
El dirigente comunista, tras recordar la petición de cese de Solchaga, afirmó que "la cabeza del Bautista no soluciona nada, si el rey sigue siendo Herodes". Para Anguita, "el responsable y el enemigo a batir" es Felipe González, porque como presidente del Gobierno apoya a un ministro de Economía, y vinculó su elección como candidato a la Presidencia del Gobierno a la política económica.
En este sentido, Anguita eñaló que el cese de Solchaga "sería una señal, pero no suficiente ni muchísimo menos; porque el hombre que dice en la plaza de las Ventas, "soy candidato con esta política", no es un hombre que sea ni débil, ni que piense cambiar su proyecto, porque él se lo cree, y por consiguiente lo va a defender con uñas y dientes".
CONTRA EL BIPARTIDISMO
El coordinador general de IU recordó cual es la posición de esta formación política desde que inició el trabajo de construción de la alternativa y la sintetiz en la siguiente frase: "Ni la derecha (PP), ni la política de la derecha" (PSOE).
"Si queremos combatir el bipartidismo, no hagamos distinciones. Leña a los dos", dijo Anguita. Y en respuesta a quienes, como el renovador Juan Berga, habían señado durante el debate que González y Aznar no son iguales, el coordinador general de IU declaró: "Ya sé que no son iguales. Pero a mí en política no me importa lo que se es, sino lo que se hace".
Para recordar las coincidencias entre el PSOE y el PP, Anguit hizo algunas preguntas. "El pacto autonómico ¿quién lo firmo?, ¿quién desalojo a nuestro alcaldes?, ¿quién está participando de la misma visión de política económica?, ¿quién estuvo donde estuvo en el Guerra del Golfo Pérsico?".
El dirigente de IU admitió que a veces han podido criticar más al PSOE. "Corrijamos", dijo, "hagamos también la crítica al PP, pero no por ser el PP, ni por ser Aznar, sino por la política que propugna. Y cuando ataquemos al PP por su política, nos daremos cuenta que insensblemente estamos desgarrando también al PSOE". "¿O es que la flexibilidad de plantillas no está en uno y otro sitio", preguntó.
MAS PROTAGONISMO
En el orden interno, Anguita se mostró partidario de dar más protagonismo a los renovadores, aunque no los citó.
Tras poner de relieve que el clima se ha serenado dentro de IU, como reconocieron también algunos miembros de la corriente Nueva Izquierda, afirmó que está dispuesto a corregir los fallos de funcionamiento en el nivel federal para darles másprotagonismo a la hora de explicar el discurso de IU. "Para explicar la política de IU, no otra", advirtió.
Los renovadores le habían expuesto a Anguita con anterioridad que la Presidencia se reunía poco y que no estaba haciendo una integración real de todos los sectores de IU, según explicó a Servimedia Francisco Palero, ex responsable de política internacional de esta formación.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
J