LOS COOPERATIVISTAS DE PSV OCUPARON DOS CARRILES DE LA CARRETERA DE LA CORUÑA PARA PEDIR LA DESTITUCION DE LOPE HUERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 300 cooperativistas de PSV perteneciente a las promociones Valdebernardo, El Espinillo y Pavones realizaron hoy una marcha desde el Arco del Triunfo hasta el Palacio de la Moncloa en la que ocuparon dos carriles de la Nacional VI.
Los cooperativistas se habían concentrado en el distrito de Moncloa desde las diez de la mañana hasta las doce del mediodía. La marcha, controlada por la Policía Nacional, finalizó a las dos de la tarde sin que se produjera ningún incidente.
En la manifestación se leyó un comunicado centrado en tres aspectos undamentales. En el primer punto, los cooperativistas pidieron la destitución del delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta, por la detención el pasado domingo de tres cooperativistas.
El segundo punto recogía una petición de ayuda para encontrar al "ladrón" -según sus pancartas Nicolás Redondo-, así como el fondo del "agujero". El tercer aspecto del comunicado recogía una solicitud de ayuda para que comience la edificación urgentemente.
En esta ocasión, y a requerimiento de los organiadores de la manifestación, no acudieron los tres socios de PSV que fueron detenidos el pasado domingo. "Les hemos pedido que no vengan para evitar conflictos", declaró a Servimedia Vicente Albeza, vocal de la junta directiva de la Asociación de Futuros Vecinos de Valdebernardo (AFUVEVA).
CULPAN A GONZALEZ
A juicio de Vicente Albeza, la detención fue "una iniciativa de Felipe González para disgregarnos. Nos conoce perfectamente y sabe a por quién va. Lo que quiere es disolver la gran familia que foramos los cooperativistas afectados".
Asimismo, Albeza añadió que "los que ahora están en el poder están aplicando los mismos métodos de represión del antiguo régimen contra los que luchaban".
El responsable de AFUVEVA calificó la intervención del Gobierno en PSV como "muy blanda". "No aclara el precio final de las viviendas y creemos que van a subir los precios y las calidades van a ser peores".
En cualquier caso, los coperativistas están esperando que Tomás Arrieta, interventor de la PSV reoja toda la información sobre la intervención para realizar una valoración más concreta.
Respecto a la reestructuración de la cúpula de UGT, Albeza manifestó que "Felipe sigue colocando a sus peones en el sindicato". Para el vocal de AFUVEVA el candidato a la sucesión de Redondo, Cándido Méndez, es "el portavoz de Felipe, como lo era Garnacho, que además fue vicepresidente de PSV y también Paulino Barrabés, presidente del Consejo Rector de PSV. Así 'teje la tela' don Felipe".
Los cooperativistas an a seguir reuniéndose todos los martes y jueves de 7 a 9 de la tarde y han convocado otra manifestación para el próximo domingo.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
S