COOPERATIVISTAS DE LA PAYDEMACO SE MANIFIESTAN ANTE EL HOTEL DONDE EL PSOE MALAGUEÑO CELEBRA SU CONGRESO PROVINCIAL

FUENGIROLA (MALAGA)
SERVIMEDIA

Medio centenar de socios de la cooperativa de viviendas Paidemaco se manifestó esta mediodía en Fuengirola (Málaga) ante las puertas del hotel en el que el PSOE malagueño celebra el congreso extraordnario en el que elegirá a los delegados que asistirán al federal y regional.

La cooperativa Paidemaco, actualmente Mainake, fue constituida en 1983 por el PSOE y la UGT de la provincia, con el objetivo de construir viviendas para sus afiliados a precios más baratos de los del mercado.

Sin embargo, once años después una de las tres fases de la construcción no ha sido finalizada. Asimismo, algunos de los socios de la primera y segunda fases no han podido escriturar sus viviendas, al negarse a pagarlos incrementos en el valor, solicitados por la gestora de la cooperativa.

En la actualidad, la cooperativa está siendo investigada por la Junta de Andalucía, para verificar las denuncias realizadas por los afectados.

Los vecinos exigen que se les aclare, documentalmente, el por qué de la subida de precios. Aseguran que en los últimos años la gestora no ha hecho públicas las cuentas de la cooperativa, por lo que creen que se ha podido crear un "agujero " de ochocientos millones de pesetas.

Ls cooperativistas extendieron varias pancartas en las que exigían la solución a los problemas de los bloques de viviendas, ante la atenta vigilancia de varias dotaciones policiales.

El secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, fue abordado por los afectados por la supuesta irregularidad de Paidemaco, solicitándoles una solución. Sanjuán les prometió una entrevista en fechas próximas.

Dos personajes sobre los que recaen las críticas y acusaciones por su presunta responsabiliad en las anomalías de la cooperativa, los concejales socialistas del Ayuntamiento de Málaga, José González Périch y Juan Jerez, hicieron en la noche de ayer pública una nota en la que aunciaban que emprenderían acciones legales contra los vecinos y colectivos (Izquierda Unida en concreto) que les vinculan con la pérdida de los ochocientos millones de pesetas.

El consejo local de Izquierda Unida ha instado al Grupo Municipal en el Ayuntamiento malagueño que solicite la dimisión de Périch y Jerez en elpróximo pleno, que se celebrará el día 28 de este mes. IU considera que "no puede haber confianza en dos cargos públicos sobre los que recaen sospechas".

Según publica en su edición de hoy el rotativo malagueño "SUR", el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Felipe González, se dirigió a los cooperativistas el pasado mes de octurbre, reconociendo la vinculación de la formación política con la promoción de viviendas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
C