MADRID

LAS COOPERATIVAS ESPAÑOLAS ESPERAN QUE LA COMISIÓN EUROPEA CAMBIE LA ORIENTACIÓN DE LA OCM DEL VINO TRAS EL APLAZAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ante el anuncio del retraso hasta el 1 de enero de 2007 en la presentación de la propuesta de reforma de OCM del Vino, espera que la Comisión Europea reflexione e incluya nuevas orientaciones al proyecto.

Según informó hoy la CCAE mediante un comunicado, este retraso es bien recibido por las cooperativas siempre y cuando tal aplazamiento sirva para profundizar en la reflexión y para que la Comisión presente una propuesta que refuerce de forma efectiva la competitividad del sector en los mercados.

La Comunicación presentada por la Comisión el pasado mes de junio fue rechazada por CCAE porque consideró que vacía de contenido la OCM del vino al pretender eliminar las medidas reguladoras del mercado y traspasar una parte de los fondos a medidas de desarrollo rural, centrándose principalmente en el arranque de 400.000 hectáreas, con una dotación de 2.400 millones de euros en cinco años.

Esta iniciativa podría provocar, según CCAE, el desmantelamiento del sector vitivinícola, que es vital para amplias zonas rurales de la Unión Europea y, en muchas de ellas, la única alternativa viable para el sostenimiento de la población y de su equilibrio medioambiental.

Por ello, CCAE apuesta por un cambio radical de la OCM vitivinícola, que mejore la actual situación competitiva del sector en el mercado y la renta de los viticultores, para lo cual propone dar mayor protagonismo a los propios actores interesados, a través de las Organizaciones de ProductoresVitivinícolas.

Por otra parte, CCAE considera que es urgente que el Ministerio de Agricultura defina cuanto antes su posición ante la futura reforma de la OCM y el modelo de vinicultura que quiere para España, y aproveche el aplazamiento conseguido para buscar aliados entre los países que rechazan las orientaciones propuestas por la Comisión.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
JBM