LAS COOPERATIVAS AGRARIAS, SATISFECHAS CON EL CAMBIO DEL IVA AGRARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Rector de la Confederación Española de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), tras reunirse con la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, ha mostrado su satisfacción por la moificación de la aplicación de la regla de prorrata del IVA, por la que se excluye para su cálculo las subvenciones del sector agrario.

El Congreso aprobó ayer una modificación de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido que supone que no se tomarán en cuenta las subvenciones comunitarias, financiadas a cargo del Feoga en el sector agrícola, a la hora de calcular el denominador de la fracción para la determinación del porcentaje de deducción en la regla de la prorrata.

La CCAE se congratuló en s reunión con la ministra de esta modificación, que considera "muy positiva" para las empresas que engloba y para el sector agrario en general.

Durante la reunión, los miembros de la CCAE expusieron a Loyola de Palacio su preocupación por los contenidos de la Agenda 2000 e insistieron en que los productos continentales españoles habían salido mal parados en las propuestas de reforma.

Asimismo, se acordó la creación de Grupos de Trabajo MAPA-CCAE con las Direcciones Generales de Producciones y Mercdos Agrícolas y Ganaderos, en las que se analizarán detenidamente, y de forma bilateral, todas las cuestiones relacionadas con el aceite de oliva y aceituna de mesa, el sector vitivinícola, arroz, tabaco, leche y carne de vacuno.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1998
SBA