LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN QUE SALGA AL MERCADO EL CEREAL DE LA INTERVENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cooperatias Agrarias de España (CCAE) considera necesario poner en el mercado el cereal de la intervención, con el fin de mantener un mercado equilibrado tras la escasa cosecha de cereales de invierno.
Las cooperativas agrarias estiman una cosecha de cereales de invierno que supera escasamente los 12,5 millones de toneladas, un 35% inferior a la del año pasado, lo que ha condicionado la evolución del mercado en las últimas semanas, en las que los precios se han disparado.
La escasez de materia prima y lasestimaciones de cosecha para esta campaña han dado lugar a que la CCAE haya solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que realice las gestiones oportunas para poner en el mercado interior las existencias del FEGA.
Según la confederación, los precios que está pagando la industria transformadora han subido más de un 15 por ciento en el último mes, mientras las materias primas alternativas de importación también se han encarecido notablemente.
A juicio de estas cooperativas, la pesta en el mercado del cereal de la intervención compensaría en parte la reducción que ha sufrido la cosecha de este año y satisfaría la demanda inmediata de cereales por parte de la industria transformadora sin crear grandes desequilibrios en los precios, ni para productores ni para compradores.
Teniendo en cuenta que las 600.000 toneladas de cebada que se encuentran en silos de intervención españoles es, aproximadamente, el consumo de un mes en España y que el déficit es mucho mayor, desde la Sectoral de Piensos de CCAE se estima la demanda necesaria de cereales en unos 4 millones de toneladas. Además, el Comité de Gestión de Cereales debería plantearse otras medidas para asegurar un adecuado abastecimiento de las necesidades del sector ganadero.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2001
CAA