LAS COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA SE REUNEN EN BARCELONA PARA FIJAR SUS OBJETIVOS DE ACTUACION FUTUROS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El congreso de cooperativsmo agrario organizado por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) comenzó hoy en Barcelona, con la reunión de 600 delegados que intentarán fijar los objetivos de actuación de estas organizaciones en el futuro.

En el acto de inauguración intervino el presidente de la federación de cooperativas, José María Luqui, quien se mostró esperanzado en que este congreso sirva para fortalecer las 4.400 cooperativas que existen en la actualidad en el país.

Según el responsable de las coopeativas agrarias, en estas jornadas "se van a fijar los criterios políticos que han de servir de guía para fijar los pilares de la situación futura de las cooperativas", así como determinar los criterios que servirán de guía para afrontar también las reformas comunitarias.

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Nicolás López de Coca, que asistió también al acto, resaltó la importancia del movimiento cooperativo en el mundo rural y señaló como una "buena vía" las iniciativas promovidas por estaorganización para fortalecer a los productores de determinados sectores, como la Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino, o la mesa en contra de la OCM del aceite de oliva proyectada por la Unión Europea.

Para mañana está previsto que se reunan los grupos de trabajo de las ponencias oficiales. El sector cooperativo en nuestro país es una realidad económica y social sustentada por casi un millón de agricultores y una facturación cercana al billón de pesetas, es decir, un tercio de la producción nacioal agraria.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
L