MADRID

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA DEBE INCLUIR EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE SUDÁFRICA, SEGÚN LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Alternativas, vinculada al PSOE, ha realizado un estudio sobre el borrador del futuro Plan África 2009-2012 que pretende presentar próximamente el Gobierno, en el que "echa en falta" una mención a las posibilidades de cooperación para la celebración del Mundial de Fútbol de 2010, que tendrá lugar en Sudáfrica entre el 11 junio y el 11 de julio.

En el documento "Memorando Opex número 121/2009, recogido por Servimedia, la fundación analiza el nuevo plan para el continente africano y enumera nueve puntos en los que hace las "principales observaciones y recomendaciones" al texto que se está elaborando desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Entre las premisas de la fundación, en cuyo patronato está el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se advierte que "los instrumentos de fomento del comercio y de la inversión no están funcionando" y que se "echa en falta un replanteamiento de la estrategia comercial y de inversión española en la región subsahariana".

Además, dice que sería "necesario" un "mayor seguimiento" de la Administración española en los partenariados entre UE- África, más allá de la inmigración.

En lo relativo a la atención por países -un total de 25- según el interés específico para España que recoge el plan África, la fundación considera que es "demasiado grande" la lista y recomienda un "análisis más fino a la hora de clasificar los países en base a los aspectos de interés estratégico".

"No es lo mismo el interés de España en Guinea Bissau que en Sudáfrica, y por lo tanto los instrumentos de acción deben ser diferentes en cada uno. Además, en el caso de Sudáfrica debería tener un tratamiento diferenciado", añade.

Finalmente, concluye el informe, "se echa en falta una mención de las posibilidades de cooperacion e intercambio de experiencias para la celebración del Mundial de Fútbol en 2010".

Consideran que se trata de un "acontecimiento singular y puntual es no obstante de una enorme importancia para África donde el deporte cumple una función social como modelo de conducta ("fair play") y meta para salir de la pobreza (responsabilidad y voluntad) entre los niños y los jóvenes".

"Sin olvidar la oportunidad única para África de ser centro de interés mundial y presentar una imagen de aptitud y capacidad para organizar eventos de primer orden", termina.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2009
S