EL COOB ESPERA RECUPERAR 3.000 DE LOS 9.000 MILLONES QUE COSTARON LOS EQUIPAMIENTOS DE LOS JUEGOS OLIMPICOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Comité Organizador Olímpico Barcelona 92 (COOB 92) calcula que podrá vender más de un 60 por ciento de todo el material técico empleado durante los Juegos, sobre todo ordenadores y coches, de modo que aunque considera "imposible" la reventa total, espera recuperar 3.000 de los 9.000 millones de pesetas que costaron los equipamientos.

Una semana después de haber acabado las competiciones, el COOB ya había cerrado la venta del 60 por ciento del material.

Tanto el personal de la organización como las administraciones y los voluntarios olímpicos tienen preferencia en la adquisición de ese material, aunque el público pued optar al mismo a través de las subastas.

La exención del IVA, por otra parte, puede ser, a juicio de los organizadores, un elemento positivo para la reventa, ya que supone que los precios sean un 40 por ciento más baratos.

El servicio de información centralizada del COOB facilitó todo tipo de documentación y resultado deportivo en las 2.000 terminales instaladas en las subsedes, instalaciones deportivas o edificios del comité organizador.

La red informática privada AMIC, que facilitó el accso de los periodistas a la información olímpica, tenía 1.000 kilómetros de longitud e imprimir más de 2 millones de hojas.

Los informadores consultaron un total de 12.500 noticias entre resultados, biografías, calendarios, información de transporte, meteorología y otras. Las consultas llegaron a los 8 millones, según las mismas fuentes del COOB.

La adaptación del Centro Principal de Prensa y de Radio Televisión costó a los organizadores 550 millones de pesetas. Durante los Juegos Olímpicos, se reelaron un total de 132.000 carretes fotográficos y se realizaron 2 millones de llamadas telefónicas.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1992
C