COO TRATARA DE REDUCIR EL PERIODO DE PRUEBA DE LOS TRABAJADORES EN LAS EMPRESAS DURANTE LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1996

- Promoverá que en los contratos a tiempo parcial la duración mínima de horas contratadas no supere las veinte semanales

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras ha presentado hoy los principales objetivos a seguir en la negociación colectiva de 1996, en la que defenderán una serie de criterios para intensificar la protección contractual de los contratos no indefinios y la regulación contractual de las nuevas formas de contratación.

Por ello, CCOO pedirá la reducción de los periodos de prueba de los trabajadores en las empresas, frente a la ampliación que, según la central, está suponiendo la aplicación de la reforma laboral.

La central que dirige Antonio Gutiérrez señala que, en tanto no se produzca un cambio en la legislación sobre los contratos a tiempo parcial, promoverá en la negociación colectiva que la duración mínima de las horas contratadas no supee las veinte horas a la semana u ochenta al mes.

Mejorar las condiciones del contrato de aprendizaje mediante la reducción de la edad máxima establecida, restringir la utilización del contrato por lanzamiento de nueva actividad a las empresas de nueva creación y acotar la firma de los contratos de obra o servicio o por necesidades de la producción son otros de los objetivos de la central de cara a las negociaciones del convenio con las empresas.

Asimismo, pide una objetivación de los factores proesionales a superar en el periodo de prueba, de forma que el empresario deba demostrar objetivamente la no superación de dicha prueba cuando opte por la rescisión del contrato.

Para CCOO, es fundamental la democratización y control sindical en el acceso al trabajo, luchando contra todo tipo de discriminación para que este acceso se produzca en base a razones estrictamente profesionales, preservando la igualdad de oportunidades.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1996
J