COO AFIRMA QUE LA CRISIS DE SEAT DEBE TRATARSE COMO "UNA CUESTION NACIONAL"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO en Cataluña, José Luis López Bulla, aseguró hoy que los sindicatos piensan convertir en "cuestión nacional" la defensa de los puestos de trabajo y de la continuidad de Seat.

López Bulla criticó que "el Estado contemporáneo no se defienda de la contracultura del quita y pon de las empresas nacionales, que les entregan patrimonios importantes, limpios de polvo y aja, y luego, si te he visto no me acuerdo".

Por su parte, el secretario general de CCOO en Seat, Alfonso Rodríguez, recordó que, en la reunión que los sindicatos mantuvieron en Wolfsburg (Alemania) con la cúpula de Volkswagen, quedó claro que cualquier decisión de la empresa que afecte a la plantilla será pactada con los trabajadores.

"Sobre esa base y no con el cúmulo de datos e informaciones unilaterales o de partes es sobre la que vamos a trabajar", añadió Rodríguez.

Los representantes d Volkswagen, los sindicatos y de las administraciones decidieron ayer, viernes, poner en marcha una comisión negociadora para definir el plan de reestructuración de Seat a partir de la próxima semana.

Fuentes de la Administración catalana reconocieron ayer que los directivos de Volkswagen les habían comunicado la decisión de no seguir fabricando automóviles en la factoría de la Zona Franca, aunque podrían participar en la creación de un parque instrial. Los sindicatos, por su parte, aseguraron que aúnno habían recibido ninguna comunicación oficial de los planes del consorcio.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1993
C