LA CONVOCATORIA DE HUELGAS DE LIMPIEZA Y TRANSPORTE PUBLICO HACE PELIGRAR EL NORMAL DESARROLLO DE LA SEMANA SANTA DE MALAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La convocatoria de huelgas en los servicios municipales de limpieza y transporte urbano a lo largo de la próxima semana, ha hecho encender la alarmaentre los cofrades malagueños, que ven peligrar el normal desarrollo de la Semana Santa.
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado huelga de todos los servicios municipales malagueños para el viernes día 2 de abril, que en el caso de limpieza y transporte se prolongarán durante toda la semana de Pasión.
La negativa del equipo de Gobierno del Ayuntamiento a conceder subidas salariales superiores al 1,8% ha provocado la convocatoria sindical. Los representantes de los trabajadores entienden que la Coporación debe negociar el incremento salarial, para que éste sea lo más próximo al IPC de 1992.
Sin embargo, el equipo que preside el socialista Pedro Aparicio no parece estar dispuesto a entablar conversaciones con los sindicatos, puesto que en la negociación para el presente año, todo es discutible, salvo cualquier incremento superior al 1,8%.
Las tensas relaciones entre el Ayuntamiento y los sindicatos puedeN echar al traste el trabajo de miles de cofrades malagueños, que aguardan al Domingo d Ramos para el inicio de la Semana Santa.
Los desfiles procesionales malagueños congregan en las calles del recorrido oficial a cientos de miles de pesonas cada uno de los siete días, lo que incrementa notablemente el volumen de residuos y basuras.
Asimismo, la afluencia de público hacia el centro de la ciudad podría llegar a ser caótica, si los autobuses urbanos disminuyen su periodicidad por la huelga, lo que generaría un incremento del uso de los vehículos particulares.
La confluencia de mbas circunstancias hace prever una Semana Santa difícil, a pesar que los sindicatos aseguren que "a nadie nos gusta convocar una huelga en Semana Santa".
Todos los colectivos sociales y culturales de la ciudad de Málaga han solicitado a los sindicatos la suspensión de las convocatorias, como medida beneficiosa para los intereses económicos de la ciudad y provincia.
Los más directamente afectados por las huelgas de limpieza y transportes, los cofrades, esperan que los servicios mínimos, en especil en lo que se refiere a la retirada de basuras, no entropezca a los desfiles procesionales, "porque algunos se pensarán pasar por tal o cual calle", dijo un responsable de la Asociación de Cofradías a Servimedia.
El alcalde de Málaga, Pedro Aparicio, acusó anoche a los sindicatos de "colocar a la ciudad al borde de la coacción, porque muchas familias viven de la Semana Santa, y los sindicatos también deben velar por los intereses de estos trabajadores".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
C