CONVOCADO EL CONCURSO PARA LA CONSTRUCCION DE LA CIUDAD DE LOS NIÑOS DE LA CASA DE CAMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comiión de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, celebrada esta tarde, aprobó convocar el concurso de concesión administrativa para la construcción, explotación y conservación de la Ciudad de Los Niños, que estará situada en unos terrenos de la Casa de Campo.
El coste global del proyecto alcanzará los 10.000 millones de pesetas y su concesión a una empresa tendrá una duración de 50 años, al cabo de los cuales, las instalaciones revertirán en el Ayuntamiento.
Esta idea municipal, desarrllada en colaboración con el Patronato de la Casa de Campo, tiene como objetivo ofrecer unas enseñanzas complementarias a las del sistema educativo, con la intención de que ese aprendizaje sea lo más lúdico posible, acentuando el carácter tecnológico del mismo.
Así, los pequeños que visiten la futura Ciudad de los Niños recibirán las enseñanzas divididas en tres áreas: "Ciencia y Tecnología", "La Tierra y sus recursos", y "El hombre y el pensamiento", combinadas con juegos y maquetas a escala de diferntes lugares del país.
El complejo infantil ocupará una superficie de 10 hectáreas comprendidas en el triángulo formado por la Avenida de Portugal, en el sur; la calle de la Puerta del Angel, al este, y la desembocadura del Arrollo Meaques y el Paseo del Embarcadero, al norte.
El suelo facilitado al concesionario de estas instalaciones estará destinado a espacios libres y zonas verdes, que podrán ser utilizadas mediante el pago de la entrada al complejo; Espacios de las instalaciones, cuyo preciode entrada será abonado por el público; Espacios de aparcamientos públicos, y espacios reservados, a los que sólo tendrá acceso el personal de servicio del complejo.
RESIDENCIA PERMANENTE
En el recinto también se proyectarán zonas dedicadas a la residencia permanente de niños para que puedan pasar varios días alojados, un área en la que estará reproducido un puerto español o una presa a escala o la construcción de un ferrocarril en miniatura.
En estos terrenos, el Ayuntamiento se reserva una prcela de unos 300 metros cuadrados en la que el concesionario construirá al consistorio un edificio de una planta para uso municipal relacionado con la Ciudad de los Niños.
Respecto a la construcción de la Mini España, una parte del proyecto, ésta ocupará una zona de dos hectáreas dedicada a maquetas de monumentos, edificios, paisajes y lugares típicos que podrán ser recorridos por el público.
Algunas de estas maquetas contarán con sistemas mecánicos y eléctricos, para dotarlas de movimiento, al bjeto de que simulen estaciones o aeropuertos.
El proyecto global será realizado respetando el arbolado existente y se facilitará la entrada gratuíta, durante doce días al año, a los niños de las escuelas públicas, para que visiten las instalaciones del recinto que señale el Ayuntamiento.
La corporación tiene previsto que 1.800.000 personas visiten el recinto al año, lo que supondrá una media de 7.000 visitantes al día.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1991
S