CONVOCADAS NUEVAS HUELGAS EN IBERIA PARA OCHO DIAS DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Intercentros de Trabajadores de Tierra de Iberia decidió hoy convocar nuevos paros de 24 horas en los dos primeros y los dos últimos días de junio, así como cada viernes del mismo mes.
El presidente del comité, Florentino Rodríguez, justificó los nuevos paros en "la negativa de la empresa a negociar un incremento salarial, bajo elargumento de que la compañía sufre un volumen importante de pérdidas".
Según el sindicalista, hasta el mes de abril, Iberia perdió 36.000 millones de pesetas. A su juicio, "esto demuestra que Iberia está mal, y es debido a factores coyunturales, como la guerra del Golfo, y a razones de mala gestión de la empresa".
A su juicio, la dirección de Iberia "es responsable, en parte, de que la compañía no funcione, y aunque pedir la dimisión del actual presidente, Miguel Aguiló, sería un ejercicio casi ogásmico, no serviría de nada, porque la decisisón depende del INI".
Criticó el deseo de la compañía de alterar un convenio colectivo firmado en ejercicios anteriores "y al que sólo hay que aplicarle una revisión salarial que, en nuestra opinión, debería ser del 9 por ciento. Pero también esto podemos negociarlo; lo que no vamos a aceptar es una renuncia a la subida salarial".
Aseguró que el salario medio de un empleado de tierra de Iberia está en las 80.000 pesetas al mes. "Es lamentable -añadió-que se pidan sacrificios a estos empleados cuando hay colectivos en la compañía, como el de vuelo, que se están llevando un tercio de la masa salarial. Le hemos pedido a la dirección el importe de las retribuciones de esos trabajadorse y nos lo han negado".
Asimismo, advirtió a los responsables de la compañía que, "si quieren negociar el famoso plan estratégico, deberá concretarlo sobre una mesa de negociación en la que estén representados todos los colectivos de trabajadores, la empresa y el socio caitalista, que es el INI".LA CULPA, DE LA DIRECCION
Respecto a los restrasos en los vuelos que provocaron las cuatro horas que los trabajadores tenían para votar el pasado domingo, Rodríguez aseguró que "es una responsabilidad directa de la dirección".
Señaló que los responsables de Barajas no organizaron un horario para acudir a las urnas, "simplemente obligaron a todos los turnos a estar en el aeropuerto al comienzo de su jornada, y después les comunicaron que disponían de 4 horas para votar.
Eso generó "la desbandada de todos los trabajadores para acudir a las urnas, principalmente en el turno de 14 a 21 horas. Es responsabilidad de la dirección, porque los trabajadores aún no tienen la autogestión".
Añadió que los representantes sindicales "colaborarán en la elaboración del expediente abierto para investigar las causas que motivaron los retrasos", aunque mostró sus dudas sobre la verdadera intención de la empresa en depurar responsabilidades.
El pasado domingo se produjeron dmoras en trayectos nacionales e internacionales, e incluso la suspensión de un vuelo a Nueva York, que originó una enérgica protesta de los pasajeros. Varias decenas de ellos decidieron permanecer en el interior de avión para presionar a las autoridades y evitar la anulación.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991
G