CONVIVENCIA CÍVICA TACHA DE "CONTRATO LEONINO" OBLIGAR A LOS INMIGRANTES A SABER CATALÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociación Convivencia Cívica de Cataluña, Francisco Caja, lamentó hoy que "el tripartito" catalán y CiU "obliguen" a los inmigrantes a cumplir "un contrato leonino, inadmisible en una sociedad democrática", al establecer los extranjeros deben conocer la lengua catalana para adquirir el certificado de arraigo.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Convivencia Cívica, criticó el Pacto por la Inmigración que firmaron hoy el tripartito que forma el Gobierno de la Generalitat catalana (PSC,ERC e ICV), CiU y otras organizaciones, en el que se estipula que los inmigrantes tendrán que acreditar un conocimiento mínimo de catalán para adquirir dicho certificado.
Caja lamentó que "la Generalitat legisle en esta materia cuando es una competencia que no le corresponde" y añadió que esta iniciativa ha salido adelante gracias a "la presión" ejercida por los políticos de "ideología nacionalista".
Para el portavoz de Convivencia Cívica, "la lengua no puede ser una de las condiciones para la adquisición de la ciudadanía".
El proceso de adquisición de la nacionalidad española ya está descrito en las leyes y la Constitución y "no tiene nada que ver con la identidad, ni con la lengua".
El requisito del conocimiento de la lengua catalana para adquirir la ciudadanía es "discriminatorio" y transgrede la Constitución.
"La sangre, la tierra y la lengua, son principios de pertenencia superados ya por la Revolución Francesa, que convirtió a los cuidadnos en libres e iguales", explicó.
Además, el presidente de esta organización recordó que en poco tiempo los inmigrantes serán más del 30% de la sociedad europea y reclamó a la Unión Europea que "de una vez" reconozca "los derechos cívicos" de estas personas.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2008
S