LA CONVERSACION ENTRE EL REY Y MOHAMED VI FUE SOLO EN VIRTUD DE SU RELACION "FLUIDA, FRECUENTE"
- No a instancias de Zapatero, según el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La conversación en la que el Rey pidió a Mohamed VI colaboración para frenar la presión migratoria sobre la frontera de Ceuta y Melilla no fue a instancias del presidente del Gobierno, sino únicamente en virtud de la relación "fluida, frecuente" entre ambos monarcas.
Así lo explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
"Las conversaciones que haya podido haber no se han producido a instancias del presidente del Gobierno", dijo la vicepresidenta, sino en virtud de una relación "muy buena, fluida y muy frecuente" entre las casas reales de ambos países.
"Es habitual que los Reyes de Marruecos y de España hablen de este tema y de cuantos otros temas a veces están en la vida política de los dos países", insistió. "El mejor embajador de España es el Rey", apostilló De la Vega.
No obstante, precisó la vicepresidenta, son los gobiernos de "dos países democráticos que trabajan y cooperan", los que toman las decisiones para afrontar los asuntos que conciernen a ambos.
Por ello, aunque en un primer momento el Gobierno achacó al convenio bilateral de 1992 la posibilidad de expulsar a los inmigrantes que salten la verja fronteriza, y después Marruecos lo achacó a la intervención del Rey, Fernández de la Vega aseguró que "todo el mundo dice la verdad, nadie miente", porque las dos cosas son complementarias.
Por un lado hubo la repatriación extraordinaria de más de 70 inmigrantes, y, por otro, la reactivación del convenio, indicó la portavoz del Gobierno.
La vicepresidenta aseguró que se está investigando la denuncia de posibles irregularidades en la expulsión de algunos de los inmigrantes incluidos en esa devolución masiva, y celebró que el Consejo General de la Abogacía, impulsor de esa denuncia, se preocupe por los derechos humanos de los inmigrantes.
Se negó, sin embargo, a valorar los calificativos que el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dedicado desde Ceuta a la gestión del Gobierno. "Qué quiere que le diga, nada nuevo que usted no sepa", dijo a la persona que le preguntó.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
CLC