CONVERGENCIA SE DESMARCA DE LA PROPUETA DE UNIO DE PEDIR QUE SE FIJE UN CALENDARIO ELECTORAL PARA EL 96

BARCELONA
SERVIMEDIA

Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) se desmarcó hoy de la propuesta de Unió Democrática de Catalunya (UDC) de pedir que se fije un calendario electoral para 1996, aunque ambos socios en el Gobierno catalán reafirmaron el apoyo al Ejecutivo que preside Felipe González a lo largo de todo este año.

Tras la celebración del comié de enlace de CiU, el portavoz de CDC, Pere Esteve, manifestó que la petición de Unió, hecha pública ayer por su líder, Josep Antoni Duran Lleida, de pedir una convocatoria electoral para 1996 con el fin de tranquilizar al país era "una reflexión de este partido no dirigida a la coalición".

Según Esteve, a lo largo de la reunión de las dos fuerzas nacionalistas, ningún dirigente de CiU "ha hecho propuestas para cambiar esta política", refiriéndose al apoyo reiterado al Ejecutivo en los términos deciddos en los debates sobre presupuestos y política general.

Por su parte, Durán Lleida señaló que la propuesta lanzada ayer por los democristianos se dirigía especialmente al PSOE y al PP, que "deberían ser los primeros agentes en estar de acuerdo", ya que "ahora hace falta un director de orquesta que coordine las diversas manifestaciones de acción de gobierno".

El presidente del comité de gobierno de UDC comentó que la colaboración con el Ejecutivo socialista no era "por capricho", sino porque "soos conscientes de que sólo a partir de un apoyo de una acción de gobierno podemos ayudar a resolver problemas reales".

El comité de enlace de CiU, reunido por primera vez desde el regreso de Luis Roldán y la devaluación de la peseta, valoró positivamente el pacto electoral para las municipales de mayo que permitirá a la coalición presentarse en 920 municipios de Cataluña.

El portavoz de CDC restó importancia a los resultados de las últimas encuestas según las cuales CiU podría perder votos si se elebraran elecciones y criticó la "inflación de declaraciones sobre la actual situación".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1995
C