CONVENIOS. LOS SINDICATOS RATIFICAN LAS LINEAS MAESTRAS DEL ACUERDO DE NEGOCIACION COLETIVA PARA 2003

- Fidalgo anuncia que tendrá un capítulo destinado a los discapacitados y al teletrabajo

MADRID
SERVIMEDIA

Los órganos ejecutivos de CCOO y UGT ratificaron hoy las líneas maestras del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2003 (ANC), que estará cerrado el próximo miércoles y será firmado en los últimos días del mes, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales.

De hecho, tanto UGT como CCOO deberán someter el ANC al dictamen de sus respectivos comtés confederales, que se reunen el 28 de enero. La firma podría ser el 29 ó el 30 de este mes.

La Comisión Ejecutiva de CCOO ratificó esta tarde el principio de acuerdo del ANC por 13 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, que suponen la negativa al pacto con los empresarios del sector crítico y de los seguidores del ex "número dos" del sindicato Rodolfo Benito.

Estos sectores disidentes de la mayoría de CCOO consideran que no debe abogarse por la moderación salarial cuando los precios se hn disparado un 4% en 2002 y sólo los trabajadores han cumplido con su compromiso de controlar sus salarios, mientras los empresarios siguen mejorando ganancias.

Por su parte, la Ejecutiva de UGT ha anunciado el visto bueno a la negociación con la CEOE y las líneas maestras pactadas con los empresarios, si bien esperarán al día 28 para dar su versión.

DISCAPACIDAD

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró hoy a Servimedia que se trata de un pacto muy importante para todos los trbajadores y las empresas españolas, puesto que fija un horizonte de negociación colectiva para 2003 "centrado en el empleo".

Fidalgo señaló que el acuerdo hará una recomendación para que los salarios "no sean inflacionarios", si bien insistió en la necesidad de incorporar la productividad a las retribuciones y garantizar que los trabajadores no pierden poder adquisitivo mediante las cláusulas de revisión salarial.

"Se trata de un texto muy similar al del año pasado", reconoció Fidalgo, si bien hio hincapié en algunos aspectos que destacó como "muy novedosos".

Así, el nuevo acuerdo contará con un capítulo especial dedicado a las personas con discapacidad, de manera que los convenios colectivos incorporen las necesidades de estos trabajadores y los negociadores los incluyan en la negociación. Además, se propondrán comisiones de seguimiento para el cumplimiento de lo establecido.

El ANC 2003 incluirá también menciones especiales al teletrabajo y la igualdad de oportunidades entre hombre y mjer, conjuntamente con una especial atención al trabajo de los inmigrantes.

Fidalgo destacó también que el nuevo Acuerdo mejora al del año pasado e intenta rectificar algunos puntos incumplidos del anterior, como la necesidad de crear observatorios para controlar la evolución de los sectores y poder adelantarse a situaciones difíciles. Por ejemplo, dijo, "vendría bien un observatorio para el sector del automóvil".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
C