LOS CONVENIOS NEGOCIADOS ENTRE ENERO Y MAYO AFECTAN A UN 93% MAS DE TRABAJADORES QUE EN EL MISMO PERIODO DE 1994

MADRID
SERVIMEDIA

Los convenios negociados entre enero y mayo de este año afectan a un 93% más de trabajadores que los que se habían firmado en el mismo período del año anterior, con un incremento salarial medio pactado del 3,5%, según un informe del Consejo Económico y Social (CES).

Esteaumento medio en 1995 se sitúa, pues, 1,6 décimas por debajo del nivel de inflación que existe en estos momentos, mientras el aumento pactado el pasado año por estas fechas era del 4,5%.

Sin embargo, el CES advierte que, contra lo que ocurrió en el pasado año, cuando al final del período el aumento medio bajó al 3,7%, es previsible que "a medida que avance el año 1995 aumente el incremento medio salarial resultante en los convenios".

Según el organismo que preside Federico Durán, la diferencia enre las previsión oficial de inflación para 1995 y su evolución real, más elevada, "está llevando a una mayor presión sindical", aunque se estén posponiendo sus efectos a final de año cuando actuarán las claúsulas de salvaguarda o revisión final.

El informe del CES no cree que este efecto sea negativo sino que, por el contrario, "su impacto sería positivo en la demanda de consumo, indudablemente condicionada por la contratación temporal". Un aumento del consumo que considera necesario para que pueda toar el relevo de la inversión en el conjunto de la demanda interna y mantener el mayor tiempo posible la fase alcista del ciclo económico.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1995
JCV