LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICION RUBRICADOS EN 2003 TRIPLICAN LA MEDIA ANUAL ESPAÑOLA
- En la actualidad están en vigor 56 convenios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de convenios para evitar la doble imposición cuya negociación finalizará en el 2003 triplica la media anual, "lo que pone de manifiesto la apuesta decidida del Ejecutivo por continuar impulsando la internacionalización de la economía española", según aseguró hoy en rueda de prensa el director geeral de Tributos del Ministerio de Hacienda, Miguel Angel Sánchez.
Sánchez explicó que los convenios de esta naturaleza se utilizan desde los años 60 en 1966, pero ha sido desde 1996 cuando éstos han recibido un fuerte impulso, hasta el punto de que se han firmado 14 y otros 21 se encuentran en tramitación. En la actualidad están en vigor 56 convenios con otros tantos países.
"Es prioritario favorecer la internacionalización económica promoviendo la realización de inversiones exteriores, bien sea extranjeras en España o bien de capital español en el exterior. Por ello, la firma de los convenios para evitar la doble imposición es esencial, pues éstos dotan de seguridad jurídica a las inversiones españolas en el exterior y reducen la fiscalidad de dichas inversiones", explicó el director general.
Así, durante 2003 se han firmado cinco convenios con Argelia, Chile, Venezuela, Irán y Lituania, que están pendientes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), al igual que los rubricads con Sudáfrica y Turquía.
Además, hay siete convenios negociados y rubricados, pendientes, algunos de los cuales serán firmados en los próximos meses: Vietnam, Egipto, Guatemala, Letonia, Estonia, Costa Rica y Malasia.
Finalmente, otros siete se encuentran en fase de negociación con la República Dominicana, Uruguay, Nueva Zelanda, Perú, Islas Jersey (Acuerdo de Intercambio de Información), Croacia y Malta.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2003
L