CONVENIO PARA FACILITAR EMPLEO A LAS MUJERES MALTRATADAS ANDALUZAS QUE HAN QUEDADO DISCAPACITADAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La president de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF), María Angeles Cózar, y la responsable del Centro Andaluz de Integración Laboral Unificada (CAILU), Cristina Pavón, firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de conseguir empleo y formación para las mujeres que han quedado discapacitadas tras sufrir malos tratos.

Según informó hoy en una nota la CAMF, el acuerdo tiene una duración de un año prorrogable y engloba la gestión de ofertas de empleo de CAILU, a través de los servicis de orientación e intermediación laboral de la Confederación, y la realización de prácticas profesionales de los cursos de formación profesional que ejecuta la CAMF.

De igual forma, la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos ofrecerá asesoramiento en la adaptación de los puestos de trabajo y la accesibilidad de las instalaciones del Centro Especial de Empleo CAILU y también sobre las ayudas e incentivos económicos para fomentar el empleo protegido de las pesonas con discapacidad.

El Centr Especial de Empleo (CEE) comenzará a funcionar el próximo lunes 2 de diciembre en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, con una plantilla integrada por siete mujeres con discapacidad que han recibido malos tratos de sus parejas y que trabajarán en el sector de la serigrafía.

Pavón destacó que en estas instalaciones se desarrollará, con maquinaria y equipos de última generación, "un producto competitivo en precio y de alta calidad" y agregó que ya ha recibido un primer encargo del Congreso de os Diputados.

Por su parte, Cózar realizó un llamamiento a los empresarios andaluces para que contraten a personas con discapacidad "bien directamente o con medidas alternativas, como son el encargo de productos a estos CEE o a través de su apoyo económico".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
MGR