LA CONVENIENCIA DE QUE IU SOLICITE UNA "COMISION GAL" ABRE UNA BRECHA EN EL GRUPO PARLAMENTARIO

- Aguilar defiende la propuesta y López Garrido cree que no es una prioridad y que hay que centrarse en las elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

La posible peitición de Izquierda Unida (IU) de una comisión de investigación del caso GAL" ha provocado divisiones en el grupo parlamentario, entre quienes piensan que ésta es una buen fórmula para comprobar si el PP y CiU quieren que se llegue hasta el final en este asunto y los que creen que la legislatura está agotada y que la coalición tiene otras prioridades políticas.

Durante los últimos días, la portavoz de IU en la Cámara Baja, Rosa Aguilar, ha realizado una serie de contactos informales con el resto de los grupos para retomar esta iniciativa, que ya fue desestimada por elpleno de la Cámara el pasado mes de febrero.

La actitud de los nacionalistas catalanes de desmarcarse del Gobierno y de votar a favor de una comisión de investigación del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo y el ofrecimiento de los populares a IU, en el sentido de que apoyarían una "comisión GAL", hizo que Aguilar aceptara el reto e iniciara conversaciones con vistas a una solicitud de su grupo para que el Congreso abordara la trama de los GAL.

Sin embargo, el portavoz adjunto de IU, Dieg López Garrido, se ha mostrado contrario a esta iniciativa por entender que el "caso GAL" ya está siendo investigado por los jueces y que el PP sería el único beneficiado con una iniciativa de estas características.

López Garrido, que hoy participó en el Consejo Político Federal de IU, declaró a los periodistas que el actual momento político "no es para mirar al pasado" y que su organización debe preocuparse más por hacer propuestas programáticas constructivas con vistas a los próximos comicios.

xplicó que si la legislatura fuera más larga habría tiempo de plantearse una investigación parlamentaria sobre el "caso GAL", "pero cuando ya las elecciones están cantadas", precisó, "y una comisión de investigación no podría ni empezar casi a funcionar, éso no es una prioridad".

"El electorado tiene que saber que IU no sólo es una fuerza oposición que critica contundentemente, sino que tiene propuestas propias y que se preocupa de los problemas que los ciudadanos tienen todos los días", indicó.

ópez Garrido admitió que la posible petición de una "comisión GAL" ha originado divergencias en el seno del grupo parlamentario, pero destacó que la decisión final se tomará la próxima semana y será acatada por todos. "En nuestro grupo", añadio, "que intenta funcionar con la máxima cohesión y homogeneidad, las decisiones que se adoptan son acatadas y defendidas por todos sus miembros".

QUE SE FOTOGRAFIEN

Por su parte, la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, aclaró hoy que con sus gestiones l que pretendía era que el PP y CiU se "fotografiaran" claramente ante la sociedad y expliquen si están dispuestos a que el Parlamento investigue el "caso GAL" y las presuntas irregularidades del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo.

Aguilar señaló que todavía no se han producido conversaciones formales entre los grupos parlamentarios y reiteró que el objetivo de su grupo es que los populares y los nacionalistas catalanes "hablen claro y alto" en relación al GAL y a Intxaurrondo.

"Mucho nostememos", aseveró, "que lo que han hecho es sínplemente un teatro en el foro parlamentario, para no descubrir sus cartas y para que la sociedad no sepa que lo que no quieren es que se investigue el GAL o la situación de Intxaurrondo".

Aguilar subrayó que la postura en este asunto de su compañero López Garrido es "totalmente personal" y recordó que tras el último debate sobre el Estado de la Nación todos los miembros del grupo parlamentario se mostraron favorables a la creación de una "comisión GAL". Igualmente, dijo que en los contactos que han mantenido en los últimos días con el resto de los grupos "se dejan entrever las contradicciones profundas y la falta de voluntad política de algunos de ellos, como CiU y PP, para que se puedan investigar estos temas, asomándose de manera decidida a las cloacas del Estado".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1995
M