CONVENCION SOCIALISTA DE BILBAO. SOLCHAGA HACE UN LLAMAMIENTO A LA CONSECUCION DEL PACTO SOCIAL
- Asegura que en lo acordado con los nacionalistas "no nos salimos del programa del PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, hizo hoy un llamamiento a la consecución del pacto social, en el marco de la Convención Socialista de Bilbao. "A pesar de que los pactos sondifíciles, la mayor parte de la población de nuestro país desea fervientemente que se pueda llegar a un acuerdo social", dijo Solchaga.
El ex ministro evitó hacer especulaciones sobre una posible huelga general si el pacto no se lograse y simplemente señaló: "La responsabilidad le compete a quien crea que debe convocarla".
El dirigente socialista tuvo, sin embargo, palabras de comprensión hacia las fuerzas sindicales. "Comprendo", añadió, "la situación de los sindicatos de que los pactos que se rquieren son a veces difíciles de firmar desde la posición sindical".
Explicó esta dificultad en que "no existe, como en otras ocasiones, una especie de transacción en la que la moderación salarial, pongamos por caso, puede ir acompañada de un incremento del gasto público en programas sociales, porque, al mismo tiempo, estamos viviendo una crisis financiera del Estado muy importante y enormes dificultades para hacer frente a todas las necesidades que el Estado tiene en materia de gasto social".
NEGOCACIONES CON LOS NACIONALISTAS
En cuanto a las negociaciones con los nacionalistas de CiU y PNV, Solchaga aseguró que "en todo aquello que se está acordando, no nos estamos saliendo de lo que podrían ser las líneas del programa del PSOE. Es decir, no estamos acordando cosas que vayan en contra de nuestro programa o que nos resulten difíciles de tragar".
"A pesar de todo", dijo respecto a los socialistas que critican esos acuerdos con los nacionalistas, "es posible que, como es natural, como estas egociaciones hay que llevarlas con discrección y a veces con sigilo, con el fin de garantizar el éxito, algún miembro del partido, o bastantes, puede tener la impresión de que no tienen información suficiente. Eso suele ocurrir casi siempre en un proceso negociador".
Solchaga, que forma parte de las comisiones negociadoras con el PNV y CiU, manifestó que "puedo darle a todo el mundo la seguridad de que las cosas que, en materia política, económica y presupuestaria, se han venido acordando o aproximand posiciones entre los grupos nacionalistas, el PSOE y el Gobierno, son cosas que caben perfectamente en nuestro programa".
Explicó que muchas de esas cuestiones estaban enunciadas en el programa electoral socialista "de manera general y, simplemente, han recibido una concreción exacta en el proceso de la negociación".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
J