CONVENCION SOCIALISTA DE BILBAO. REDONDO TERREROS: "EL GOBIERNO TIENE QUE EXPLICARSE MAS CON SU PRTIDO Y CON SU GRUPO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vizcainos, Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy que en la actual situación de falta de mayoría absoluta, el partido tiene que apoyar al Ejecutivo a través del grupo parlamentario, pero el Gobierno tiene que hacer un mayor esfuerzo de explicación a su partido y a su grupo cuando realiza acciones que no son las contenidas n el programa electoral.
En la reflexión teórica que supone la convención organizada por el Partido Socialista de Vizcaya, Redondo señaló que la "utopía" es consustancial con un proyecto de izquierdas, porque, sin ella, "desaparecería parte de nuestro proyecto político".
Redondo defendió la necesidad de la utopía en un proyecto de izquierdas. "Se puede morir de éxito por el pragmatismo", dijo. "El pragmatismo es necesario en el Gobierno, pero definir la sociedad que deseamos es fundamental para e partido", agregó.
Esta diferenciación entre la labor del Gobierno y la del partido es uno de los aspectos en los que, durante el debate previo al 33 Congreso Federal del PSOE, están insistiendo más los miembros del aparato o "guerristas", aunque la posición general de los socialistas vizcainos es más proclive a una tercera vía que permita integrar a aquellos con los "renovadores".
El dirigente socialista vizcaino dijo que la cultura de la unanimidad cimentada en la clandestinidad, basada en las elaciones personales, dio resultados positivos, pero durante estos diez años ha sido sustituida por la necesaria pluralidad y diversidad, porque los discrepantes no deben quedar extramuros del partido, siempre que no rebasen los límites de la disciplina.
EL PP, PARTIDO DE DESPOJOS
Redondo señaló que el transfuguismo lo provocan quienes, por no ganar dentro de su partido, se quieren marchar. Lo que ocurre, dijo, en el PP, que "es un partido de despojos". Comparó esta situación, que se dió en el Congrso del PP de Madrid, con lo ocurrido en el Congreso del PSOE de Sevilla, en el que, a pesar de todas las discrepancias, nadie amenazó con dejar el partido.
Animó a los militantes asistentes a la convención a defender sus puntos de vista sin aludir a posiciones personales. En este sentido, ironizó sobre la perplejidad que sienten ahora quienes, para defender sus posiciones, se contentaban con apelar a la identidad de sus criterios con los de Felipe González o Alfonso Guerra, lo que ahora no ocurre.
Al debate interno que existe entre los socialistas sobre los límites del Estado del Bienestar, se mostró "en contra de quienes opinan que tiene que debilitarse. No se debiera cambiar la situación del ciudadano que recibe el desempleo", añadió.
Tanto Nicolás Redondo Terreros como Rodolfo Ares, vicesecretario general de los socialistas vizcainos, que intervino también en la sesión inaugural de la convención, se mostraron muy críticos con quienes dentro del partido, en lugar de encauzar el debate congreual hacia las ideas que permitan regenerar el proyecto, se han dedicado a criticar a otros compañeros (en alusión a los ataques recibidos por Alfonso Guerra).
"Algunos compañeros", dijo Ares, "han iniciado el debate al revés y lo han convertido en una mera lucha por el poder".
Redondo Terreros señaló que uno de los motivos que han llevado a dedicar esta convención a discutir el modelo de partido y el futuro del socialismo fueron "las descalificaciones a las que hemos asistido últimamente en el patido, el tono mediocre de algunos debates y las grandes interrogantes que se plantean al socialismo democrático a finales de este siglo".
En estas jornadas sobre el socialismo de futuro, van a intervenir, a lo largo del fin de semana, entre otros, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; los ex ministros Joaquín Almunia y José Barrionuevo; los ministros Juan Manuel Eguiagaray y José Luis Corcuera; el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas; y el portavoz del Grupo Parlametario del Congreso, Carlos Solchaga.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
J