LOS CONTROLADORES AEREOS BOICOTEARAN LA CUMBRE DE SEVILLA CON UNA HUELGA A PARTIR DEL 22 DE JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los controladores aéreos europeos, entre ellos los españoles, harán huelga a partir del próximo día 22 de junio, el día que concluye la Cumbre Europea de Jefes de Estado y de Gobierno de Sevilla, que pone fin a la presidencia española de la Unión Europea (UE).

Según informó a Servimedia el presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca), Juan María García Gil, se ha tomado esta decisión para que los máximos líderes de la UE reunidos en Sevilla se de cuenta de que han diseñado el nuevo cielo único europeo sin contar con los controladores, que son precisamente los encargados de la gestión de los vuelos.

En este sentido, la Usca aseguró que acudirá a la huelga como miembro que es del sindicato europeo de controladores aéreos, para pedir a Loyola de Palacio, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transportes y Energía, que cuente con ellos para este proyecto.

A su juicio, "deberían consultarnos por ser uno de los implicados por lacreación del cielo único europeo" y, sin embargo, lamentó que la Comisión Europea lleve tres años sin contactar con este colectivo.

Según explicó García Gil, los controladores "estamos de acuerdo con el cielo único europeo", pero consideró que "hay que estudiarlo con más detalle" para evitar "chapuzas" que luego lleven al caos en el espacio aéreo comunitario, uno de los más transitados del mundo.

La huelga de los controladores aéreos europeos se iniciará por tanto el 22 de junio, segundo y últimodía de la Cumbre de Sevilla, en el que los máximos responsables de los Quince tienen previsto regresar a sus países de origen.

Sevilla se convertirá así en esos días en el escenario de las movilizaciones sindicales, ya que, además del paro de los controladores, CCOO y UGT barajan el 20 de junio como fecha para la manifestación central de la huelga general contra la reforma del desempleo del Gobierno.

Por su parte, la Confederación de Sindicatos Europeos (CES) prevé también manifestarse en Sevillapor el respeto a los derechos sociales, mientras que los movimientos antiglobalización trabajan también con el horizonte de la Cumbre para hacer patentes sus protestas.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
D