GALICIA

LOS CONTRIBUYENTES SE AHORRARÁN UN 3% POR LA REFORMA FISCAL DE 2007, SEGÚN EL REGISTRO DE ECONOMISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) calcula que la reforma fiscal que entró en vigor el 1 de enero de 2007 ahorrará a los contribuyentes cerca de un 3% en el IRPF, rebaja que notarán al presentar este año su declaración.

En rueda de prensa, el director del REAF, Luis del Amo, manifestó que, aunque todavía es pronto para poner una cifra exacta, el ahorro "no estará muy lejos del 3%".

Del Amo explicó que serán los contribuyentes de rentas bajas y medias bajas los que más noten la rebaja impositiva que, en algunos casos (como un matrimonio con 4 hijos y unos ingresos de 30.000 euros anuales), podría llegar hasta el 38%.

Asimismo, un matrimonio con dos hijos y unos ingresos conjuntos de 50.000 euros anuales podrían ahorrarse cerca de un 4,5% en su declaración de la renta de este año.

No obstante, el ahorro medio del 3% que calcula el REAF se quedaría bastante por debajo de las previsiones que manejaba del Ejecutivo cuando se aprobó la reforma fiscal, que eran más del doble que este dato.

DECLARACIÓN 2007

Por su parte, el presidente del REAF, Jesús Sanmartín, presentó hoy el documento "Declaración de Renta y Patrimonio 2007", que recoge los principales cambios tributarios para que los contribuyentes se enfrenten a la elaboración de la declaración de la renta.

Así, Sanmartín apuntó que no existen notables diferencias con respecto a la campaña anterior, si bien sí que se han producido "importantes" incrementos de las deducciones por hijos a cargo o por descendientes o ascendientes en situación de dependencia.

El presidente de REAF pidió que el sistema tributario en España sea "más estable" y que sólo se produjeran algunos "cambios técnicos".

"Para bajar impuestos no es necesario tocar tanto el sistema de tributación", puntualizó Sanmartín tras añadir que sería beneficioso "darle vueltas" a la imaginación para establecer un sistema de deducciones en I+D+i que elevase la productividad de la economía española.

Con respecto al Impuesto sobre el Patrimonio, el presidente de REAF dijo que "quizá sea la última declaración de la renta en la que presentemos este impuesto", dado que el Gobierno tiene previsto suprimirlo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
F